Vieiras y procesiones para el Carmen

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

MONICA IRAGO

A Illa celebró una multitudinaria procesión en honor a la patrona de los marineros, mientras en Cambados degustan miles de bivalvos en su honor

20 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

No hay duda de la importancia que el sector marítimo tiene en la comarca de Arousa. Y esta es directamente proporcional a la devoción con la que los vecinos celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Los festejos los inauguró esta semana O Grove y ayer tomó el relevo A Illa, un municipio donde la santa cuenta con mucha devoción. Pero todavía habrá más oportunidades de ver y participar en las espectaculares procesiones marítimas de Arousa porque, durante la tarde de hoy, saldrán al mar los marineros de Cambados y Vilaxoán para dar las gracias a su patrona. En la villa del albariño, además, las celebraciones coinciden con la Festa da Vieira, que está volviendo a ser un éxito absoluto.

Tal y como manda la tradición, los isleños se congregaron alrededor de las once de la mañana para participar en el traslado de la imagen hasta la lonja, donde media hora después tuvo lugar la misa. Al terminar, los participantes acompañaron a la imagen en una de las procesiones marítimas más espectaculares de la comarca. La fiesta continuó durante toda la jornada y los que volvieron a tierra pudieron disfrutar de la música del grupo Nortada.

En Cambados, en cambio, todo está preparado para sacar la imagen al mar durante esta tarde. Será a las siete cuando los vecinos se den cita en las inmediaciones de la lonja para participar en la misa. Al terminar, los barcos se harán a la mar llevando las imágenes del Carmen, San Antonio y San Telmo, que sale por primera vez en procesión. Casi a la misma hora, a partir de las ocho de la tarde, está prevista la procesión marítima de Vilaxoán, que también vive hoy el día grande las fiestas.

Pero antes de que eso suceda, acercarse a Cambados tiene, estos días, otro atractivo: degustar las exquisitas vieiras que se sirven en el paseo de A Calzada. La cofradía está muy satisfecha con la afluencia elevada que está registrando la carpa, donde se sirven vieiras al horno, en empanada o en crocanti con crema de calabaza. También, un arroz meloso de volandeiras, que está gustando mucho. Las raciones, a precios populares de entre cinco y seis euros. Y todo amenizado con la mejor música en directo y sesiones de cocina. Hoy estará Marcos Arufe en los fogones y Carlos Mariano amenizando la sesión vermú.