Castaño saca pecho: «Os investimentos en Catoira chegarán aos 1,8 millóns de euros; é un fito histórico»

La Voz CATOIRA / LA VOZ

CATOIRA

Martina Miser

El gasto previsto en el presupuesto, que se aprobó el martes, se centrará en mejoras en el área de As Torres, la senda a Pedras Miúdas y la difusión del manantial de As Lombas

17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

No había margen para la sorpresa. La mayoría absoluta del BNG en Catoira garantizaba al gobierno de Xoán Castaño la aprobación, el pasado martes, de los presupuestos municipales para este año. Los números echados por los nacionalistas hablan de un presupuesto que alcanzará los 3,6 millones de euros y en el que el capítulo de inversiones se dispara hasta los 1,8. «É un récord, un fito histórico», señala el alcalde nacionalista, quien recalca además que el Concello alcanza esas cifras gracias a las subvenciones que ha conseguido gestionar de distintas administraciones para diferentes proyectos.

Son tres las actuaciones que concentrarán buena parte del gasto. Se trata, dice Castaño, de tres proyectos que ya están atados y bien atados, y que van a ser una realidad de forma más o menos inminente. El primero, el plan para mejorar el entorno de As Torres de Oeste: un proyecto que se financiará con fondos Next Generation y que nace de una primera iniciativa, fraguada por el gobierno anterior. «Daquela era de 300.000 euros», explica el alcalde nacionalista, que destaca que su ejecutivo reformuló las acciones a realizar en el emblemático espacio a orillas del Ulla y consiguió elevar la cuantía hasta los 420.000 euros. «Agora xa está licitado e os traballos comezarán a mediados de outubro», dice el regidor.

El segundo gran proyecto que se quiere poner en marcha es la construcción de la senda peatonal entre la laguna de Pedras Miúdas y la alameda de Catoira. De nuevo «había un proxecto anterior, pequeno, que recollemos e modificamos». Esos cambios han supuesto elevar el presupuesto a los 711.000 euros, «dos que xa dispomos de medio millón», razona el alcalde nacionalista. La tercera gran iniciativa se enmarca en el proyecto Mar de Santiago, donde el ejecutivo de Castaño ha logrado incluir un proyecto, valorado en 100.000 euros, para poner en valor y dar a conocer las bondades del agua del manantial medicinal de As Lombas.

Pero además de estas tres grandes actuaciones, habrá más. Como la mejora de la eficiencia energética en el campo de fútbol, para la que se dispone de una subvención de 54.000 euros —el total del presupuesto— que fue confirmada ayer mismo al Concello. O las obras de restauración de aceras que va a ejecutar Agader.

Gestionar fondos con los que poder sacar adelante estos proyectos y otros de menor envergadura —que aún así se hacen notar y mucho en el día a día de los vecinos y vecinas— permiten al ejecutivo local afrontar uno de los capítulos de gasto que han marcado como prioritario desde el inicio del mandato: los servicios sociales. En ese sentido, el alcalde Castaño explicaba ayer que en el presupuesto de este año se ha vuelto a incrementar la partida destinada a cubrir el gasto del servicio de ayuda en el hogar. Para el SAF se ha reservado una partida de 365.000 euros, frente a los 350.000 del año pasado y los 230.000 del ejercicio anterior. El gobierno local explica que se están subvencionando 12 euros por hora de servicio, lo que lleva al Concello a tener que cubrir la diferencia con respecto a los 23 euros a los que se llega a pagar dicha hora.

También en el capítulo de servicios sociales figura una inyección de más de 50.000 euros en el capítulo de infancia, en concreto en el programa Concilia Verán y en la Escola Infantil Municipal, a fin de poder ampliar horarios y franja de edad en el primero de los casos, y de poder contratar una persona más ante el incremento de la matrícula en el segundo.