Descubren media tonelada de explosivos en la pirotecnia ilegal de Catoira, que será precintada
CATOIRA
El Concello informó a la Fiscalía del almacenamiento del producto tras la prohibición judicial del depósito de este tipo de material en Coaxe
05 sep 2025 . Actualizado a las 14:16 h.El Concello de Catoira precintará el día 19 del presente mes el galpón de la pirotecnia Pirogal en la parroquia de Dimo. Una instalación que regresa sorprendentemente a la actualidad, toda vez que el pasado mes de junio una sentencia de la Sección 2 do Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia declaraba firme la sentencia que calificaba de ilegal la construcción levantada por Pirogal en el lugar de Coaxe, obligando a su demolición. El gobierno local ha constatado que la empresa sigue empleando la construcción, constatando la Guardia Civil la presencia de algo más de media tonelada de material explosivo almacenado con posteridad a la prohibición absoluta del uso o actividad en el galpón.
La detección de movimientos en las instalaciones de Pirogal en Coaxe movió al Concello a solicitar a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra un informe del instituto armado. El documento recoge la presencia de 579,53 kilogramos del mencionado tipo de producto. Un hallazgo que ha sido respondido por el ejecutivo local que encabeza Xan Castaño (BNG) con dos medidas inmediatas. La primera, el dictado de un decreto que ordena el precintado, que se deberá mantener hasta que se produzca la resolución firme sobre el expediente de legalización de las obras de ejecución de derribo de la construcción ilegal. La alcaldía de Catoira prevé disponer de dicho documento en las próximas semanas.
La segunda medida consistió en trasladar a la Fiscalía el informe elaborado por la Guardia Civil constatando el incumplimiento por parte de la firma pirotécnica de la prohibición de actividad por si fuese constitutivo de un delito de desobediencia, a fin de que incoe las actuaciones legales que procedan. En este punto, desde la Administración local se señala la vulneración de un acto administrativo firme, la ausencia de título habilitante urbanístico alguno y la ratificación por vía judicial y de manera firme de todo lo anterior.
Asunto judicialmente zanjado
Respecto a este último punto, el alcalde catoirense recuerda que la empresa pirotécnica tiene prohibida expresamente la actividad desde febrero del 2024 por medio de una decisión del Concello ratificada en abril del 2024. También, que dicha orden fue confirmada por vía judicial, primero por sentencia del TSXG en diciembre de ese mismo año y en junio del 2025 de manera firme mediante la correspondiente diligencia. Fue este el punto final al recorrido en los tribunales de un asunto que generó una fuerte preocupación entre los vecinos del entorno del depósito de explosivos, ante el que reaccionaron con una fuerte contestación pública, respaldada por el actual gobierno local y por el BNG ya antes de ganar las últimas elecciones municipales.
«A desobediencia constitúe unha verdadeira temeridade que este Concello ten a obriga de impedir con todos os medios ao seu alcance», declara Xan Castaño mientras remarca el «gravísimo risco» que para los vecinos y los usuarios de las instalaciones supone el almacenamiento ilegal de material explosivo. Sobre todo cuando, recuerda el regidor vikingo, este mismo verano hubo un incendio en la cercana comunidad de montes de Carracedo, manteniéndose todavía el riesgo extremo de incendios en toda Galicia. Por todo lo anterior, declara Castaño: «Isto é case unha provocación á veciñanza e a nós, e imos actuar con total contundencia e determinación».