Comienzan los Mércores de Cine en el Concello de O Grove, que inauguran un completo período de actividades que durará hasta el próximo 4 de septiembre, con el que se pretende llegar a todo tipo de públicos.
El filme que dará el pistoletazo de salida será el éxito de Pixar Inside Out (del revés). En el programa cinematográfico, que congregará a los espectadores a las 22:00 horas en la Plaza do Hospital, aparecen títulos que van desde la ciencia ficción como Marte de Ridley Scott, pasando por la taquillera comedia Ocho apellidos catalanes o El Desconocido, galardonada en la anterior edición de los premios Goya. Tendrá lugar además una exhibición de los mejores cortometrajes del circuito CortoEspaña.
La apuesta por el séptimo arte en O Grove no se queda ahí. La programación recoge la proyección de Los Minnions, otro taquillero largometraje de animación y Miss Ledya, el primer filme gallego, que data de 1916.
La música ocupa también una notable presencia en la apuesta estival. Xoves Musicais es una iniciativa que da voz a múltiples estilos. Esta semana será Fla-meco quien inicie el ciclo de conciertos, a las 22:00 horas en la Plaza do Corgo. La variedad de la propuesta se confirma con la representación de la ópera de Vincenzo Bellini I Puritani, o la actuación de Juan Carlos Cambas y Rosa Leiro, quienes presentarán un concierto de fados y música gallega. Pero «el ritmo no para» y los conciertos de la Cofradía de San Martiño do Grove, la Orquesta de Cámara Lírica, el grupo recién llegado de Estados Unidos Uxía e Narf y del grovense Dani Cornes, antes conocido por la autoría de la letra de Rías Baixas style, completan la programación musical.
Los tradicionales festejos del municipio grovense ocupan también su espacio en el calendario: las Festas do Carme del 14 al 17 de julio y el Día de Galicia el 25 del mismo mes. En agosto, la octava edición de la Romería Festa da Malla y el Carnaval de Verano organizado por los locales de la zona, rematan la lista ya típica del Concello año tras año.
Hay espacio para el teatro, al coincidir además con el Ano Castelao, que trae A lingua na boca y que recorre la obra y la vida del escritor rianxeiro. Ciencia e historia se incluyen en el cuadro festivo con las jornadas que conmemoran el centenario de las Irmandades da Fala y la observación de las Bagoas de San Lorenzo.
Toda la información estará disponible en la página de Facebook Verán O Grove 2016, así como en la edición digital de Lavoz.es/arousa. Es así como se presenta un programa de fiestas y actuaciones tan plural como lleno de alternativas, que congregará a lugareños y turistas al municipio del marisco.