El Cámping Paisaxe II de O Grove, pionero en Galicia en obtener el distintivo de sostenibilidad turística

La Voz O GROVE / LA VOZ

O GROVE

Representantes de la empresa recogieron el distintivo en una gala celebrada el jueves en Madrid
Representantes de la empresa recogieron el distintivo en una gala celebrada el jueves en Madrid CEDIDA

Esta primavera instalará el «huerto solar» para generar electricidad para autoconsumo

21 ene 2023 . Actualizado a las 23:43 h.

El Cámping Paisaxe II situado en San Vicente de O Grove es el primero de Galicia en obtener el distintivo de sostenibilidad otorgado por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).

Camping Paisaxe II renovó su distintivo Q de calidad turística de manos de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto en una gala celebrada el pasado jueves en Madrid, convirtiéndose, además, en el primer cámping en Galicia en obtener el distintivo especial S de Sostenibilidad. El establecimiento desarrolla un plan basado en los 17 ODS que contiene indicadores que miden la contribución de las acciones que se realizan al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

«Somos conscientes de que lo más importante para nosotros es asegurar el máximo nivel de satisfacción de nuestros clientes y la mejora continua de nuestros servicios mediante el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos por la empresa y basados en los Objetivos desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030», según explican desde la dirección del cámping.

El Paisaxe II dispone hace años de paneles solares que le sirven para suministrarse de agua caliente y en 2023 va a dar un paso más en el campo de las energías limpias. Bajo el nombre de «huerto solar» se está gestando un proyecto que permitirá instalar placas fotovoltaicas destinadas a la generación de energía eléctrica que se utilizará para autoconsumo los meses que esté abierto el cámping, a partir de la Semana Santa. Teniendo en cuenta que el establecimiento cierra en invierno, la empresa está estudiando la fórmula para que el excedente energético de ese período redunde en beneficio de la parroquia de San Vicente de O Grove, en la que está ubicada. La previsión es que la instalación esté operativa en primavera y cubra las necesidades energéticas de un alojamiento que puede llegar a albergar hasta 800 personas.

Todo ello se plasma en diferentes acciones dirigidas a la minoración del impacto ambiental y la huella ecológica como son informar en recepción y colocar cartelería instando al cliente a ahorrar en el consumo de agua y a reciclar los residuos que generan. «Sabemos que nuestra mayor diferenciación es la calidad y la sostenibilidad en un entorno que tanto amamos».