Vilanova recuperará la antigua salazonera situada en Currás

Bea Costa
bea costa VILANOVA / LA VOZ

O GROVE

cedida

El Concello ha comprado el inmueble por 30.000 euros y solicitará ayudas para restaurarlo y poder abrirlo al público

11 may 2024 . Actualizado a las 20:49 h.

En O Grove han recuperado para el patrimonio público la antigua fábrica de salazón de pescado que entre los siglos XVIII y XIX dio soporte a una importante industria. En A Illa también aprovecharon la restauración de las antiguas casas modernistas para rescatar las pilas de la salazón de Goday. Estos espacios actúan hoy como centros de divulgación con carácter museístico, y en el Concello de Vilanova no quieren ser menos. El Concello ha dado el primer paso en este sentido comprando la fábrica de salazón que había en la zona de Currás. La operación implica un desembolso de 30.000 euros que se financian con cargo al plan Máis Provincia de la Diputación de Pontevedra, pero hará falta bastante más dinero para restaurar el inmueble y acondicionarlo para recibir visitas, una cantidad que el alcalde espera reunir con ayudas públicas.

Entre tanto, Gonzalo Durán y parte de su gobierno citaron a la prensa para dar a conocer el proyecto coincidiendo con la celebración, este domingo, de la Xuntanza de San Isidro nos muíños de Currás. El alcalde informó de que la pequeña fábrica —la última de sus características que funcionó en Vilanova— se conserva en su interior tal cual era cuando allí se salaban las sardinas que se enviaban a Castilla, lo cual permitirá reflejar de forma fiel cómo se trabajaba en aquellos años y «abrir una parte importante de la historia del municipio».

Con este inmueble se amplía la puesta en valor del complejo patrimonial de Currás, donde el Concello ya restauró varios molinos y acaba de colocar un banco-columpio con vistas a O Esteiro.