La Escola de Música de O Grove retrasa el inicio del curso hasta noviembre

leticia castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

Martina Miser

El Concello debe prorrogar la concesión y prevé ampliar las plazas a 140

18 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Escola de Música de O Grove sigue sin comenzar su curso escolar. El retraso se debe a trámites administrativos derivados de la licitación, ya que el Concello tenía previsto sacarla su gestión a concurso por un período de cuatro años para comodidad del concesionario, los profesores y el alumnado, tal y como confirmó este miércoles el regidor, El socialista José Cacabelos subrayó algo que ya había anunciado con anterioridad la concejala de Educación, Noemí Outeda. La Administración local no barajó bien los tiempos, y llevar a cabo ese objetivo es más complicado de lo que pensaban sus responsables, según les traslada la asesoría jurídica, «pois require varios meses e non chegariamos», añadía el alcalde. Pero el tiempo apremia, y con este problema a las espaldas, tanto el equipo directivo del centro como el propio Ayuntamiento se han marcado la primera semana de noviembre para el inicio de las clases a través de una prórroga.

«Buscouse unha fórmula totalmente legal, cun tempo máis curto, que en quince días se resolve para que poidan empezar», dice Cacabelos, comentando que será el próximo lunes cuando lleven las bases a junta de gobierno. La prórroga será por un año, pero les permitirá ampliar plazas: «Aumentaremos a 140 alumnos, porque a demanda é moi grande e xa as prazas se quedaban escasas, aínda que non cubriríamos tampouco toda a lista de agarda», afirma.

Esto es algo que ya en su momento subrayó el hasta ahora director de la escuela, Carlos Oubiña, quien insistió en que había que aumentar ese número dada la acogida que tuvieron las clases estos últimos dos años. El alcalde avanzó ayer que, adelantándose a los procesos burocráticos, ya han contratado una consultora para que enero comience a redactar los pliegos para poder sacar el concurso a cuatro años tal y como se había planteado, «para poder ter resolto o concurso en maio o xuño do ano que vén».

La idea del ejecutivo local es que a partir del 2025 las clases empiecen en septiembre al mismo tiempo que el curso escolar, que sería la mejor fórmula para la rutina, sobre todo de los estudiantes más pequeños. Una petición que reiteró en numerosas ocasiones el actual director, Carlos Oubiña, que se muestra satisfecho no solo con poder retomar las clases en apenas unas semanas, sino también porque, como siempre manifiesta, está ilusionado por ello porque es algo que le apasiona desde que comenzó su andadura. Entre el claustro hay ganas de seguir avanzando en los proyectos que tienen entre manos, ya que todos han volcado sus ideas en esta escuela desde que arrancó su actividad en Monte da Vila: «Se conseguimos ademais eses 140 alumnos diminuiría moito a lista de agarda que hai, sería unha boa nova, e poderíamos enfocarnos en instrumentos que teñen menos saída como os de vento», cuenta. Al alumnado de la escuela ya le tarda el arranque, y habrá que confiar en que el curso no empiece más tarde de lo contemplado tras las últimas trabas administrativas.