![](https://img.lavdg.com/sc/LL9-kxM7sODeQ8UQZHs-6muEqIM=/480x/2024/12/12/00121734026162608265507/Foto/AD13C3F1_1.jpg)
Cacabelos visitó Santiago para conocer los avances dados por ese municipio
13 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de O Grove, José Cacabelos (PSOE) se trasladó ayer a Santiago para conocer, de mano de su alcaldesa, Goretti Sanmartín y de la concejala de Turismo, Míriam Louzao, los pasos que desde el ayuntamiento compostelano se están dando para la implantación de la tasa turística. Informan desde Raxoi que «trasladámoslle ao alcalde do Grove o estudo que usamos para contextualizar a aplicación do imposto sobre as estadías turísticas e a proposta de Proxecto de Lei, que son os documentos que tamén se lle entregaron á Xunta no seu día», señaló la alcaldesa nacionalista de la capital gallega. Recordó, además, que «estamos falando dun traballo moi rigoroso técnica e xuridicamente que se fixo ao abeiro do convenio asinado coa USC para a realización de traballos de investigación e actividades de I+D+i para a consecución dun pacto local por un turismo sustentábel».
Aunque es evidente que «cada cidade ou cada concello ten a súa casuística particular, tamén hai cuestións comúns aos lugares que están recibindo unha presión turística elevada nos últimos anos e, neste sentido, entendemos que é importante compartir as análises que xa temos feitas e os parámetros que se utilizaron».
Cacabelos, que reconoció el liderazgo de Compostela en el tema de la tasa turística, aprovechó la ocasión para agradecer «esta iniciativa de Santiago de abrir un camiño que adianto que O Grove vai seguir». Y no va a dejar pasar mucho tiempo: la intención del regidor es poder solicitar a la Xunta la aplicación de la tasa turística «a poder ser, xa no ano 2025», según destacó al final del encuentro.
El regidor socialista aprovechó la ocasión para alinearse con Santiago frente a la forma en la que se va a gestionar este impuesto. Y es que desde Santiago se le trasladaron también «inquedanzas e preocupacións ao respecto de como a Xunta está procedendo para crear este novo tributo». Considera Cacabelos, por su parte, que este asunto tiene la relevancia suficiente para ser abordado en una ley propia y no en una ley de acompañamiento de los presupuestos. Sostiene, además, que «parece o máis lóxico que sexa a Xunta quen xestione este imposto».
Y es que si el simple hecho de recaudar dicha tasa puede resultar complicado en una localidad de la envergadura y el tamaño de Santiago de Compostela, dijo, es evidente que va a resultar mucho más difícil en municipios pequeños, como la península meca, donde el personal municipal ya no da abasto. «Se Santiago fala de dificultades, imaxinade O Grove», señalaba tras indicar que la Xunta dispone de mecanismos que permitirían asumir sin mayores dificultades ese trabajo.
Tanto la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, como el regidor meco, José Cacabelos, coincidieron en que es necesario tomar medidas que garanticen la sostenibilidad de la actividad turística. En ese sentido, Cacabelos recordó que «O Grove vive do turismo», pero también que este genera una serie de inversiones que el Concello no tiene forma de afrontar. «Imos sacar adiante a tasa turística porque O Grove, claramente, necesita financiamento», concluyó el alcalde socialista.