Cacabelos pide a la Xunta que asuma el coste del SAF con el ahorro de la quita de la deuda
O GROVE

El regidor grovense pide que los cuatro mil millones que debían usarse para pagar intereses revierta en los concellos
03 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de O Grove, Jose Cacabelos, lanzó ayer una petición a la Xunta de Galicia tras conocerse la quita de la deuda a las comunidades autónomas: que el gobierno gallego asuma el cien por cien del Servicio de Atención ao Fogar, una cuestión que es vital para el ejecutivo meco, ya que se come hasta un 42% de su presupuesto anual. La propuesta llega, tras conocerse que la condonación «vai supor que Galicia aforre catro mil millóns de euros en pago de intereses da débeda», comentaba el alcalde meco, quien cree que parte de ese dinero debería revertir en los concellos dadas las dificultades que vienen arrastrando tras la pandemia, sobre todo en relación a servicios.
No es la primera vez
Entre los más costosos para las arcas municipales grovenses estaría el SAF. «O Concello do Grove está aportando case a metade do custe total do servizo, cando a Xunta través da financiación do Estado e do propio ente autonómico tiña que financiar», explica el regidor. No es la primera vez que Cacabelos hace hincapié en este asunto reclamando más recursos para servicio que se come gran parte del presupuesto municipal, para aliviar la presión económica en la localidad.
Por eso pide Cacabelos un esfuerzo a la Xunta y a su presidente, reclamando que asuman el cien por cien del coste del servicio, «algo que en competencia lles corresponde», subraya. El alcalde meco aprovecha la coyuntura para lanzar además otras sugerencias, como que se mejore la financiación de los municipios a través del Fondo de Cooperación Local. «Os concellos necesitamos financiación e ingresos, levamos moitos anos con estas liñas estancadas e sen incrementos», afirma. Si la Xunta invirtiese ese dinero en el ámbito municipal, en el caso de O Grove esto permitiría al gobierno local no abordar otras vías de ingresos como pueden ser la subida de impuestos o tasas. Con el asunto todavía fresco y las cuentas echadas, aprovechaba el alcalde la ocasión para insistir en la importancia de administrar ese ahorro, señalando que trasladará también a la FEGAMP estas cuestiones para que las haga llegar como organismo propio. «É o momento que os concellos sexamos atendidos», subraya el alcalde grovense.