Un viernes didáctico y divertido para los chavales

RIBADUMIA

Los alumnos de Ribadumia visitaron ayer el Punto Limpo.
Los alumnos de Ribadumia visitaron ayer el Punto Limpo. fotos < / span>martina miser< / span>

11 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Divulgación y concienciación. Ese es el objetivo de la visita que ayer realizaron los alumnos del colegio Julia Becerra Malvar al punto limpio de Leiro (Ribadumia). El Concello y el grupo Soil han organizado una serie de charlas para enseñar a los más jóvenes cómo se hace y para qué sirve la correcta separación de los residuos sólidos, y ayer tocó ver las cosas sobre el terreno. Los alumnos de cuarto y quinto de Primaria se fueron hasta el punto limpio libreta en mano y tomaron buena nota del destino de la ropa y el calzado usados y de los colchones y los electrodomésticos que se quedan viejos. Y para dar ejemplo, allí estuvo la alcaldesa Salomé Peña haciendo causa con el sistema de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar.

Rayos y truenos

En el colegio de San Tomé (Cambados) tocó ayer también clase práctica, en su caso sobre la electricidad y sus efectos en los cuerpos inertes y en el cuerpo humano. Los alumnos tuvieron ocasión de comprobar qué es eso de la electricidad estática y aprendieron que lo mejor que hay para protegerse de los rayos es meterse dentro del coche, que, llegado el caso, funciona como una jaula Faraday. Se habló de ciencia y de científicos y a una peluca se le pusieron los pelos de punta.

Con Alonso y Rosalía

A unos kilómetros de allí, en el colegio de Vilaxoán también tuvieron ayer clase magistral, en su caso a cargo del presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, que ilustró a los alumnos sobre la biografía y la obra de Rosalía de Castro. Alonso Montero dejó las solemnidades de la academia para otra ocasión y se mostró en todo momento cercano y didáctico. Por supuesto, no faltó la lectura de poemas. Mientras, en la biblioteca municipal de Vilagarcía, eran los chavales de los colegios Anexo A Lomba y Sagrada Familia quienes se aproximaban al mundo de la palabra a partir de un cuentacuentos con el que se conmemoró el Día del libro infantil y juvenil, una efemérides que está llenando de actividades los centros culturales y los colegios de toda la comarca.

Una de fotos

Y para completar la jornada, en la biblioteca de Cambados se clausuró ayer el taller de fotografía estenopeica en el que los niños tuvieron ocasión de tomar sus propias imágenes y verlas después en formato digital. Por hacer, con la ayuda de los monitores hasta montaron vídeos en 3D que visionaron con las correspondientes gafas. Los padres que se acercaron hasta la Casa dos Fraga tuvieron ayer ocasión de ver las dotes artísticas de sus hijos con el foco, clausurando así un taller de fotografía que cumplió su segunda edición en este concello.