«Con Alberto, el alcalde, me llevo bien... ¡Y quiero seguir haciéndolo!»
![Serxio González Souto](https://img.lavdg.com/sc/CdQBggL10a3LDXVids7wx8G7QZ4=/75x75/perfiles/184/1622627827856_thumb.jpg)
VILAGARCÍA DE AROUSA
![](https://img.lavdg.com/sc/YxvyvbJ7x0_0EAXDD65tCbYUkXo=/480x/2017/05/06/00121494090362707804233/Foto/AY7C2F1_1.jpg)
El único aspirante a liderar el PP local asegura que su vocación es la conciliación y el trabajo en equipo
07 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Alfonso González Gallego (Pontevedra, 1973) vivió hasta los diez años en Rianxo antes de que su familia se estableciese definitivamente en Vilagarcía. De padre rianxeiro y madre vilagarciana, lo de cruzar la ría lo lleva en la sangre. Dentro de una semana sucederá a Tomás Fole en la presidencia local del PP.
-Lleva usted unos ocho meses militando en su partido.
-Así es, aproximadamente.
-No es que la política esté atravesando su momento de mayor prestigio, precisamente. ¿Por qué dar este paso ahora?
-Tomás [Fole] me había tanteado ya en las anteriores municipales. Le dije que no, porque no tenía el tiempo necesario para planificar mi sucesión en la Cruz Roja, cuya presidencia tendría que haber dejado. La Cruz Roja no se lo merecía. Pero con el paso del tiempo decido afiliarme para poder echar una mano.
-¿Pensaba entonces que se convertiría en presidente?
-Lo que yo vislumbraba en principio era la posibilidad de echar una mano. Hace unos meses me puse a disposición del presidente provincial, Alfonso Rueda. Pero la verdad es que, una vez fijada la fecha del congreso, muchos afiliados y simpatizantes me animaron. Eso fue lo que me hizo dar el paso a la candidatura.
-¿Cómo encuentra al PP del que se va a hacer cargo? ¿Dividido?
-Creo que tal vez esté un tanto adormecido. Y quizás porque aún se siguen pasando facturas por aquel último congreso. De ahí lo que va a ser mi propuesta, una propuesta de unidad, de integración de todo el mundo.
-Con Rivera ya ha hablado.
-Fue una primera toma de contacto. Soy positivo y me considero una persona dialogante y conciliadora.
-¿Ve posible esa integración pendiente de los riveristas?
-Sí la veo posible. Pero para que sea así tiene que quererse desde las dos partes. Seguimos abiertos al diálogo. Eso fue en lo que quedé con el señor Rivera.
-¿Qué hay de su propia agrupación? Se diría que los ánimos se dividen entre Tomás Fole y Marta Rodríguez, cuya relación hace tiempo saltó por los aires.
-Me siento justo en el medio de Tomás y de Marta. Son dos personas con cargos importantes dentro del partido. Este proyecto lo voy a encabezar yo, pero toda la persona del partido que quiera sumar es necesaria.
-¿No cree que el hecho de que Fole continúe como portavoz municipal puede generar confusión y una bicefalia peligrosa?
-Con Tomás tengo una relación cordial y ningún problema en que continúe como portavoz. Es un tema que valoraremos en el próximo comité ejecutivo, qué es mejor o qué es peor. Pero no creo que se vaya a producir esa confusión. Creo que es compatible. Lo que es necesario es que haya un buen trabajo en equipo y en una misma y clara dirección.
-¿Y con Marta Rodríguez? ¿Qué tal se lleva con ella?
-Bien, bien. La conozco desde hace muchos años. Estoy en contacto con ella, al igual que con Tomás. Por supuesto, voy a tener en cuenta sus opiniones.
-No ha dicho nada de la candidatura a la alcaldía. ¿Será usted el candidato del PP?
-Siempre he sido una persona de marcarme objetivos cortos, que se puedan conseguir. El primero es lograr un partido unido, en el que todo el mundo se sienta querido. Hasta el 2019 quedan dos años y a día de hoy es más importante esa labor que el nombre del candidato. Dicho esto, por supuesto, no me descarto.
-Por cierto, ¿cómo son sus relaciones con el alcalde?
-Con Alberto, con el alcalde, me llevo bien desde hace años. Como con Tania [García] y su equipo. Estamos trabajando en un proyecto común muy bonito acerca de la Cruz Roja. Me llevo bien... ¡Y quiero seguir haciéndolo!».
-¿Habrá acuerdos, entonces, entre el Puerto y el Concello sobre O Ramal o el ambulatorio?
-Debería producirse ese acuerdo. Pero creo que desde el Concello se tendrían que hacer las cosas de otra forma.
-¿Es usted de los que no ven el ambulatorio en Comandancia?
-Yo, personalmente, no lo veo. Es una opinión que me ha trasladado personal médico y sanitario. Pero por encima de mi opinión está la de los vilagarcianos.
-¿Qué tal en lo personal?
-Bien. Me gusta el mar, el cine... Y sobre todo mis dos niñas, son lo más importante de mi vida.
-También el deporte, ¿no?
-Juego con el Arousa Pádel. Y soy arousista. Presumo de ello. El año que viene se cumplen 25 años del último ascenso. Tuve la fortuna de estar allí, en el terreno de juego. Arousa 3, River 0. Tengo la camiseta de ese partido.
«Me siento justo en el medio de Tomás
y de Marta. Para el partido los dos son muy importantes»