Ravella presionará a Educación para lograr un profesor para O Piñeiriño

Rosa Estévez
rosa estévez VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MARTINA MISER

El alcalde y ediles de todos los grupos de la corporación se sumaron ayer a la protesta convocada por los padres

09 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Los padres del colegio de O Piñeiriño que reclaman que la Xunta garantice un profesor de apoyo para el próximo curso, encontraron ayer nuevos aliados en su batalla. A las dos y media de la tarde, hora para la que había sido convocada una nueva concentración de protesta, a las puertas del colegio se acercaron el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, el concejal de Educación, Miro Serén, y representantes del resto de los grupos de la corporación: Xabier Ríos (BNG), Gaspar Somoza (Somos), Tomás Fole (PP) y un representante de EU que ocupó el lugar de Xesús López, que no pudo asistir a la cita.

Tomás Fole matizó que había acudido a la cita para «conocer, más que apoyar, la reivindicación de los padres». Una reivindicación que entiende, si bien recalcó que va «un paso por delante» ya que la Xunta aún no dispone de datos para decidir si el año que viene habrá o no el profesor de apoyo demandado para Infantil, ya que aún no se sabe cómo va a quedar la matrícula ni cuales van a ser las necesidades reales.

Sus matices fueron los únicos en el discurso de los políticos. Miro Serén, que también es profesor en el colegio, explicó ayer que «a etapa de Infantil, é moi sensible, porque se ben a ratio de 25 alumnos por aula é legal, resulta excesiva, máxime cando hai alumnos con necesidades especiais». El concejal de Educación dijo que Ravella va a pedir «una entrevista co xefe territorial para trasladar a problemática do colexio e levarlle os datos numéricos do alumnado, porque parece que o único que lle interesa á consellería son os números. E como ben di o eslogan da campaña, os nenos non son números». Por su parte, tanto el BNG como Somos secundaron sin fisuras la demanda de los padres. Tanto Xabier Ríos como Gaspar Somoza hicieron hincapié en que lo que ocurre en este centro, y en otros de Vilagarcía, es fruto de la falta de compromiso del PP con la educación pública.