
El potente cartel musical se combina con una sardiñada, una travesía marítima y una gala de circo solidaria
02 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Son tantas cosas singulares las que rodean al festival Revenidas que es difícil enumerarlas. Una de ellas la insinuó ayer, en la presentación de la cita, el incombustible Xurxo Souto. El artista dijo: «Non hai experiencia máis bonita que cantar en Vilaxoán. Cantar e ver como che está dando o vento mareiro». Efectivamente, eso ocurre en este rincón del municipio de Vilagarcía salpicado de salitre. Pero Souto se quedó corto. Porque no solo el viento es especial. Lo es el paisaje, el puerto, las casas de piedra, el ambiente marinero. Y lo es, cómo no, el paisanaje, un pueblo cantarín y alegre, siempre dispuesto a entonar la voz a pie de calle. El Revenidas, sin lugar a duda, no sería lo mismo si no se celebrase en Vilaxoán. Pero hay más. El festival nació con vocación de ser una opción de ocio para toda la familia. Y cada año avanza en esa línea. No vive solo de música. Aunque su cartel impone, con grupos como La Pegatina, Desakato o Riot Propaganda, tiene un número enorme de actividades paralelas para todos los públicos; desde la sardiñada popular a un paseo por la ría. Todo ello los días 18, 19 y 20.
Una comitiva encabezada por el presidente de Agadic, Jacobo Sutil, y por la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, se encargó de presentar ayer el festival. Explicaron que, más allá de la treintena de bandas que aderezan el cartel musical, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar una travesía por la ría a bordo del Chasula, una embarcación tradicional, en la que se hará una degustación de productos gallegos y donde la gastronomía se fusionará con la música, con la actuación en directo de artistas como Ugía Pedreira, Pierrot Rougier o Lydia Botana.
Más allá de la travesía, niños y mayores podrán disfrutar también de la Gran Gala Solidaria Flores contra o Esquecemento, a favor de Pallas@s en Rebeldía y tendrá lugar también la habitual sardiñada popular Revenidas, con diferentes propuestas gastronómicas a cargo de chefs con Estrellas Michelín. Igualmente, habrá sitio para la llamada Feira Revenida, donde los protagonistas serán las figuras emergentes en el mundo del arte y los productos culturales.
Importante apuesta por la igualdad
El Revenidas se entiende desde la Diputación de Pontevedra también como una apuesta por la igualdad. Así, Carmela Silva hizo referencia ayer a que los RíasBaixasFest tienen dos ejes transversales: la sostenibilidad, a través de la recogida de vidrio y residuos sólidos, y la igualdad. En cuanto a este último punto, celebró la enorme presencia de las músicas gallegas en el cartel del festival y se congratuló también de la vertiente solidaria de la cita.
Los que quieran abonos para el Revenidas pueden comprarlos en www.revenidas.com o en distintos puntos físicos. También podrán adquirirse los días de los conciertos en taquilla.