Karts ecológicos e inclusivos para aprender a moverse con seguridad
VILAGARCÍA DE AROUSA
Vilagarcía renueva su flota de vehículos para la promoción de la seguridad viaria y sustituye la gasolina por pedales
03 nov 2018 . Actualizado a las 18:50 h.Más allá de una sensación de velocidad que probablemente encierre más riesgos que virtudes, al menos para los más pequeños, no hay nada en un kart a motor que no ofrezca un vehículo similar a pedales por lo que respeta a la promoción de la seguridad viaria. Añadámosle a la ecuación el efecto contaminante que trae aparejado el consumo de combustibles fósiles como la gasolina y comprenderemos las razones por las que el Concello de Vilagarcía ha renovado su particular flota didáctica para sustituir los karts de siempre por piezas que funcionan a pedales. «Esta renovación -explican fuentes municipales- realizouse en base a criterios ecolóxicos e inclusivos, con karts máis respectuosos co medio ambiente e remolques que permiten que os nenos e as nenas con discapacidade poidan participar nos circuítos como pasaxeiros dos karts».
Viene este anuncio a cuenta del balance que la Policía Local rindió ayer con respecto a su programación anual de educación viaria. Nada menos que 2.890 vilagarcianos participaron en las actividades programadas por el cuerpo municipal. La mayoría de ellos fueron chavales de diferentes edades, que cursan sus estudios en nueve colegios y seis centros de secundaria y pudieron poner en práctica lo aprendido en el circuito de educación viaria. Pero el abanico se abrió a la población en general, con propuestas como la Semana da Mobilidade, en la que pudieron participar los alumnos del centro de educación especial de Vilagarcía, o el Día Mundial da Bicicleta.
Las temáticas que los agentes exponen son amplias y se adaptan a las edades de los asistentes, además de haberse actualizado el curso pasado. Desde valores y comportamientos en la vía pública a la forma correcta para subir, bajar y permanecer en un bus escolar sin peligro, pasando por los hábitos correctos de los peatones a la hora de caminar o atravesar la vía pública, en la ciudad o fuera de ella. Porque el motor es importante, pero no todo se mueve en torno a él.
2.890
Participantes
Incluyen la Semana da Mobilidade y el Día da Bicicleta.
2.414
Escolares
Alumnos de nueve colegios y seis centros de secundaria.
337
En el circuito
Almunos de 6º. de Primaria y Educación Especial.