![](https://img.lavdg.com/sc/tYv0jgjlN5uYZBNGXm0sFeWIoY8=/480x/2020/09/26/00121601155622734624284/Foto/AS27C10F2_232617.jpg)
Veloso, Delio, Marque, Sánchez y Canal inician esta tarde la Grandíssima
27 sep 2020 . Actualizado a las 05:00 h.A punto estuvo la pandemia de llevarse por delante una de las carreras ciclistas con más solera del viejo continente y la más querida entre los aficionados gallegos. La empresa gestora de la Volta a Portugal anunciaba unos meses atrás su decisión de no organizar la edición del 2020 ante el panorama general derivado de la emergencia y expansión del covid-19. Por fortuna, la Federación Portuguesa de Ciclismo cogió el toro por los cuernos, y tras desplazar dos meses su tradicional ubicación en el calendario, hoy la Grandíssima, como se conoce a la ronda lusa, echa a rodar con un prólogo de 7 kilómetros en Fafe. Por delante, 1.183,9 kilómetros repartidos entre el prólogo, la contrarreloj final del 5 de octubre en Lisboa y siete etapas en línea. Dos jornadas de competición menos, a lo que se suma la supresión del tradicional día de descanso y la concentración de las dos grandes citas con la montaña, con final en Señora da Graça y Torre, en la primera mitad del recorrido -etapas 2 y 4, respectivamente-.
La pandemia ha venido acompañada en este caso con al menos un efecto secundario positivo para el ciclismo gallego. Cinco corredores de la comunidad tomarán la salida de la Volta, el mayor número desde que en el 2010 el Xacobeo Galicia disputase por última vez la ronda lusa, en el año de su liquidación. Con el francés Nippo Delko Provence, una de las cinco escuadras foráneas ProTeam que competirán con los ocho equipos continentales y una selección nacional Sub-23 portugueses, acudiendo con el moañés Delio Fernández.
Delio, que coincidirá con sus amigos, compañeros de grupeta y ganadores de la Volta en su entonces equipo luso Álex Marque (2013, OFM) y Gustavo César Veloso (2014, OFM, 2015, W52), confesaba ayer que, después de cinco años sin disputar la Grandíssima, la corre «con ilusión. A min a Volta a Portugal deume moito. Sinto un pouco a proba como se fose portugués. É unha proba moi especial, moi bonita, e non lle ten que envexar a ningunha outra por ambiente». Integrante de un equipo del segundo escalafón mundial, Fernández comenta que «vimos con bastantes carreiras en pouco tempo». No obstante, «o noso obxectivo máis realista é pelexar polas etapas», dejando el favoritismo a los primeros espadas lusos «sen esquecer a Gustavo».
Veloso y Marque llegan con tan solo 5 días de rodaje tras el confinamiento, pero habiendo dejado ambos grandes impresiones en los Campeonatos de España y en el Gran Premio Torres Vedras, díptico disputado el pasado fin de semana. El vilagarciano, tercero de la Volta 2019 tras liderar la primera parte de la carrera e hilo conductor de la estructura que ha ganado las siete últimas generales, hoy bajo el manto del W52-F.C. Porto, deberá trabajar, comenta, para el último ganador, João Rodrigues, o Amaro Antunes. Marque, que desde el 2004 solo se perdió la edición del 2014, compartirá liderato en el Tavira con Frederico Figueiredo.
Los dos debutantes esperan poder dar guerra y pelear por ganarse un momento de gloria
Si Marque (38 años), Veloso (40) y Fernández (34) encarnan la vieja guardia del ciclismo gallego, Ángel Sánchez (Cambados, 27 años) y Carlos Canal (Ourense, 19) son sus más firmes relevos en el horizonte. Ambos debutan en la Volta, con idénticos planes.
Sánchez buscó esta temporada en el modesto Mortagua luso recuperar la senda del crecimiento tras 5 años taponado entre tanto nombre en el gigante W52-F.C. Porto. Una semana atrás se mostró muy combativo en el Torres Vedras y en la Volta «tengo esperanza de encontrarme bien y hacer alguna cosita, en clasificaciones secundarias o etapas».
En su año 1 de profesional y en el ciclismo de carretera, Canal, campeón de España júnior de ciclocrós y MTB 2019, declaró ayer que su equipo, el Burgos, «estáme a dar liberdade total, e vou tentar facelo ben nalgunha estapa».