Sara Carbonero se suma a una limpieza de colillas en la playa de Carril

Serxio González Souto
SERXIO GONZÁLEZ VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

CEDIDA

La periodista colaboró con el colectivo Limpa Arousa en una acción convocada en todo el mundo por la oenegé Surfrider

02 jun 2024 . Actualizado a las 10:12 h.

Desde hace un tiempo, Carril dispone de un puñado de voluntarias que, reunidas en torno al colectivo Limpa Arousa, se encargan de llevar a cabo lo que su propio nombre indica: retirar todo tipo de basura marina de las playas, colaborando en acciones similares a lo largo y ancho de la ría. Sobre esta base se está constituyendo un grupo vinculado a la fundación europea Surfrider, una organización sin ánimo de lucro que vela por la conservación del medio marino. Ayer, de forma simultánea en varios puntos del planeta, la oenegé desarrolló una campaña relámpago para mostrar el enorme potencial contaminante de algo tan pequeño como una colilla. Para su sorpresa, contaron en este cometido con una colaboración inesperada. La periodista Sara Carbonero, que se encontraba en la terraza de la cafetería A Esmorga, se sumó a la recogida de residuos en el arenal carrilexo de Portugalete, conocido popularmente como A Covacha. Uno de sus hijos está disputando el torneo Cidade de Vilagarcía.

«Unha compañeira achegouse a ela, comentoulle o que estabamos a facer e invitouna. Ela foi encantadora, preocupouse do noso labor, deunos moitísimos ánimos para continuar e tomouse a molestia de gravar un vídeo que colgou no seu perfil de Instagram, o que nos deu moitísima visibilidade», explica una de las integrantes de Limpa Arousa. Es probable que la presencia de Carbonero en Vilagarcía tenga mucho que ver con la actuación que Colectivo Panamera, la banda en la que toca su pareja, el músico Nacho Taboada, sirvió el viernes en El Náutico de San Vicente. Su acercamiento supuso para Limpa Arousa un impulso con el que nadie contaba para la titánica tarea que las voluntarias han asumido y se resume en la situación en la que se halla el litoral de A Rosa, convertido en un auténtico basurero bajo la antigua conservera Malveiras.

Un millar de cigarrillos

Aunque el Concello de Vilagarcía no intervino en la jornada de retirada de colillas, las máquinas de limpieza trabajaron a fondo el día anterior sobre Portugalete, de forma que la playa amaneció aparentemente limpia. Pese a ello, las ocho voluntarias que se sumaron a la convocatoria de Surfrider fueron capaces de retirar de la arena un millar de restos de cigarrillos. En el colectivo tienen claro lo que este hallazgo demuestra: «Precisamos a implicación a fondo de todas as institucións, comezando polo Concello, porque baixo a area permanece moitísimo lixo de todo tipo, e non podemos quedarnos na superficie».

Una hora aprovechada a fondo. La convocatoria que lanzó Surfrider consistía en una hora de limpieza intensa, centrada en la retirada de colillas en diferentes playas del mundo. La acción de Carril, capitaneada por el colectivo Limpa Arousa, contó con la colaboración inesperada de la periodista Sara Carbonero (en la imagen superior, tocada con un sombrero). Ese pequeño margen de tiempo fue suficiente para que reuniesen un millar de restos de cigarrillos, además de sobres de azúcar y tiques procedentes de las cafeterías más cercanas al mar o de las papeleras abiertas de la zona, los omnipresentes palillos de plástico que se utilizan en las bateas, algún pélet y biosoportes de depuradoras.