![](https://img.lavdg.com/sc/I26rLe-ORxejf0ikLLP0pkBYAyM=/480x/2024/12/25/00121735149902237542980/Foto/AD26C2F1_19355.jpg)
El Concello cerrará el año con solo 58 matrimonios civiles celebrados
26 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Vilagarcía cerrará 2024 con un total de 58 matrimonios civiles, una cifra inferior a los 70 registrados en 2023 y lejos del récord de 79 ceremonias alcanzado en 2022. Desde que se inició este tipo de registros en 1995, la cifra global de enlaces celebrados en la localidad se aproxima ya a los 1.200.
El alcalde fue quien ofició el mayor número de bodas durante este año, con un total de 19 ceremonias. Le siguieron Álvaro Carou, con 15 enlaces, y otros miembros del gobierno local como Paola María (6), Sonia Outón (5), Lino Mouriño (4), Diego García (2) y Tania García (1). Entre los concejales de la oposición también destacaron Ana Granja (3), Raúl Santamaría (1) y Elena Suárez (1), todos del Partido Popular, y Rosa Abuín, del BNG, con un enlace a su cargo. Por su parte, el portavoz de Esquerda Unida no participó en ninguna ceremonia este año.
Aunque las bodas se celebran en todos los meses del año, el verano sigue siendo la temporada preferida por las parejas para dar el «sí, quiero». Este patrón se repite anualmente, favorecido por el clima y las posibilidades de organización de eventos al aire libre. Las parejas pueden optar por dos formatos de matrimonio civil. Por un lado, está la modalidad administrativa, que se realiza en horario de oficina y en la Alcaldía, con un carácter más sencillo y formal. Por otro lado, las ceremonias de tipo más solemne suelen celebrarse en el Salón Noble del edificio consistorial, decorado para la ocasión con una alfombra roja en sus escaleras de estilo decimonónico. Estas ceremonias pueden tener lugar por la tarde en días laborables o durante fines de semana y festivos, lo que implica una tasa administrativa de 78,05 euros, vigente desde 2015. Además, en ocasiones, los ediles se desplazan a los lugares de banquete para oficiar allí mismo el acto, algo que responde a peticiones expresas de las parejas.
Por ley, es el alcalde quien tiene la competencia para oficiar matrimonios civiles. Sin embargo, esta puede delegarse en otros concejales por cuestiones de agenda o, como ocurre a menudo, a solicitud de los contrayentes. Las parejas suelen elegir a un concejal específico por razones personales, como lazos de amistad o afinidad, lo que añade un toque más íntimo y personalizado a las ceremonias. Con estas cifras, el Concello cierra un año marcado por la disminución de bodas civiles, un fenómeno que podría estar influido por cambios en las tendencias sociales y económicas, pero mantiene su compromiso de facilitar este acto significativo para las parejas que optan por el matrimonio civil.