La EOI explora fórmulas para ofrecer una enseñanza de idiomas a medida

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MONICA IRAGO

La escuela lanza una encuesta para conocer las preferencias del alumnado

07 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Escola Oficial de Idiomas de Vilagarcía es un centro vivo. En el edificio conviven estudiantes de inglés, alemán, francés, italiano, portugués y gallego: grupos heterogéneos, formados por personas que suelen tener intereses diferentes. En las clases están quienes deciden aprender un idioma por el simple placer de conocer sus secretos, pero también quienes necesitan un certificado que avale sus conocimientos de otra lengua. Hay quienes van a aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo y quienes únicamente tratan de dotarse de una herramienta con la que poder interactuar con cierta soltura con algún miembro nuevo de la familia. Lo cierto es que la Escola Oficial de Idiomas es un centro vivo al que se acerca gente con una gran diversidad de intereses y motivos. Desde la dirección del centro quieren conocer todas esas casuísticas para poder adaptar su oferta de cursos, asegurándose de que todo el mundo encuentre en sus aulas justo aquello que anda buscando.

Para conseguir ese objetivo, el centro ha lanzado una encuesta online abierta tanto a su alumnado, como a aquellas personas que en algún momento han pensado en embarcarse en el aprendizaje de alguno de los idiomas ofertados. El catálogo de lenguas, de momento, no va a cambiar: «Iso é algo que non depende de nós», explica Marta Gago, la vicedirectora.

Lo que sí puede hacer el centros es ofertar cursos adaptados a las necesidades que plantee el estudiantado. Y es que, además de los cursos ordinarios anuales, que conducen a la promoción o certificación de los distintos niveles de la EOI de Vilagarcía, el centro oferta también «outro tipo de cursos máis flexibles e específicos». Cursos anuales semipresenciales —solo hay una clase a la semana, el resto del trabajo se hace a través del aula virtual—; cursos de actualización de nivel; cursos para adquirir unas destrezas concretas en un idioma concreto... Pero quizás una de las propuestas más interesantes sean los cursos sobre temáticas específicas. El año pasado se realizaron ya algunos, centrados en turismo, y que tuvieron una notable acogida en una comarca que se ha descubierto como una potencia turística y que aspira, aún, a más. Para el próximo curso se baraja ofrecer seminarios específicos en materias como viticultura —otro de los sectores fuertes de O Salnés— o atención al paciente.