La apertura de Vegalsa-Eroski en Rosalía de Castro no supondrá ningún cierre

VILAGARCÍA DE AROUSA

El grupo mantendrá tres supermercados en Vilagarcía, que en apenas dos años ha asistido al desembarco de tres cadenas y a la reorganización de otras dos
15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.De unos años a esta parte, Vilagarcía se ha convertido en una suerte de campo de juego para el despliegue de una incesante actividad comercial. Las estrategias de las grandes cadenas gallegas, y de varias de las referencias nacionales e internacionales más potentes, se entrecruzan en una ciudad que roza los 38.000 habitantes y es cabecera de una comarca que se va a los cien mil. El último movimiento en este ámbito inusitadamente dinamizado es el que acaba de confirmar Vegalsa-Eroski, que espera abrir su tercera tienda en la capital arousana a tiempo para el inicio de la campaña veraniega. Lo hará en la avenida Rosalía de Castro, que comunica el centro con Carril, y dará servicio desde allí al área norte del municipio, que el traslado de Mercadona dejó con un único supermercado: el Merca Más que funciona en la antigua sede del Gato Negro.
El establecimiento responderá al modelo Eroski Center, que desde el año 2000 está presente en la plaza de Xoán XXIII, y a partir del 2018 también en la confluencia entre las avenidas de Cambados y Pablo Picasso. La compañía ha ratificado otro punto importante: este refuerzo de su red comercial en Vilagarcía no supondrá el cierre de ninguna de sus otras dos tiendas. Obviamente, no la de la zona sur, que hasta ahora constituía su apertura más reciente. Pero tampoco la de la más veterana, que funciona en uno de los accesos principales al barrio de Os Duráns. Sumando sus dos plantillas, el personal de Vegalsa-Eroski en Vilagarcía reúne a 79 personas. Un número que, lógicamente, se verá incrementado con su tercer negocio. La selección del nuevo equipo, de hecho, ya ha comenzado.
En el momento en el que la tienda de Rosalía de Castro entre en funcionamiento, Eroski Center dispondrá en la ciudad de 4.105 metros cuadrados destinados a la venta directa (el Eroski City del entorno de la plaza de España es una franquicia que no computa en la red comercial gestionada directamente por el grupo), lo que consolida a la sociedad formada por la firma gallega Vegalsa y la cooperativa vasca Eroski en la tercera posición entre las cadenas implantadas en la capital arousana con una mayor superficie de sala. Tuteando, además, a la segunda mejor situada, Froiz, que une al hipermercado del Centro Comercial Arousa el supermercado de la plaza de la Independencia y los dos Merca Más que están presentes en Carril y en Rubiáns.
Froiz encarna la referencia más veterana de la decena de cadenas que hoy funcionan en Vilagarcía. La apertura del proyecto de A Xunqueira dotó al municipio de su único centro comercial en 1995. Articulado en torno al primer Híper Froiz, treinta años más tarde la práctica totalidad de sus trece mil metros cuadrados de venta están ocupados.
Entre los grandes del sector figura Gadis, cuya apuesta por la capital arousana cristalizó en el 2012 con la reforma y ampliación de la tienda que gestionaba en la plaza de la Independencia. Su sociedad matriz, Gadisa, multiplicó por tres la superficie de su antigua tienda, que pasó a superar los dos mil metros cuadrados en pleno corazón urbano, 1.500 de ellos concentrados en su sala de ventas.
En primer lugar se encuentra, no obstante, otra marca más que conocida. Alcampo desembarcó en Vilagarcía en el 2017 con un hipermercado situado en el acceso a la ciudad desde Pontevedra, cuya sala supera los cinco mil metros cuadrados. Con su llegada, y la adquisición del Dia que trabajaba en la urbanización As Gaivotas, el municipio parecía definitivamente cubierto por lo que respecta a las grandes cadenas de alimentación. Sin embargo, no todo estaba dicho. Entre otras cuestiones, porque Mercadona decidió centralizar su actividad en un único y mayor establecimiento, el que abrió sus puertas en noviembre pasado en la avenida Valle-Inclán, camino de Vilaxoán. Este paso supuso el cierre de las dos tiendas que el grupo valenciano había manejado hasta entonces, en la parte posterior del centro comercial y en la avenida Rosalía de Castro. Y, como efecto indirecto, propició la reorganización que Velgasa-Eroski está a punto de protagonizar, con la apertura de su tercera tienda, precisamente en el espacio que Mercadona dejó vacante en la arteria hacia Carril.
Más allá de estos dos movimientos, la cabecera de O Salnés ha sido escenario, en menos de dos años, del aterrizaje de tres referencias más, todas ellas a lo largo del 2023. La alemana Tedi, especializada en productos no alimentarios de uso diario, se hizo cargo de 1.020 metros cuadrados en el Centro Comercial Arousa. Pepco, considerado como el Primark polaco, asumió los 1.100 metros cuadrados que Dia abandonó en As Carolinas. Por fin, JYSK, la competidora danesa de IKEA, apostó por la antigua nave de Bricoking.