El Mariscos Antón Cortegada busca la carambola a tres bandas que lo meta en la fase de ascenso el gran día de Sara Gómez

VILAGARCÍA DE AROUSA

El conjunto vilagarciano debe ganar sí o sí al ya clasificado Maristas Coruña y esperar la derrota del León o Mataró
26 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Llegó el día de la verdad. Agotada su última vida con su inesperado tropiezo la semana pasada en Andratx, el Mariscos Antón Cortegada encara la jornada de clausura de la fase regular de la Liga Femenina 2 obligado a cuadrar una carambola que solo depende en parte de sus méritos esta tarde sobre el parqué del Pabellón Municipal Sara Gómez de Vilagarcía de Arousa. Derrotar al ya subcampeón del Grupo 2, el Maristas Coruña, resulta la primera parte indispensable de una ecuación que necesita por fuerza de la derrota bien del Romakuruma UE Mataró en su cancha ante el Ibaizabal, rival de la zona media de la tabla, bien del pinchazo de un Mipelletymas BF León arropado ante su afición frente al Bosonit Unibasket, campeón desde hace varias semanas. Todos los partidos arrancan a las siete de la tarde, con el Cortegada empezando la última jornada un triunfo por detrás del Romakuruma UE Mataró y el Mipelletymas BF León, tercero y cuarto.
En la víspera del choque decisivo, el entrenador del conjunto vilagarciano, Álvaro Fernández, optaba por hacer de la necesidad virtud, y enfocar una situación endiablada como una oportunidad para disfrutar de un capítulo único en la historia del club: «Jugamos con la máxima ilusión. No se me ocurre un escenario mejor, la última jornada de Liga, el derbi gallego de la categoría, el día que se le pone al pabellón el nombre de Sara Gómez —la gran capitana y mejor jugadora en la historia de la Agrupación Deportiva Cortegada— y pudiendo entrar en la fase de ascenso» a la Liga Challenge.
A partir de aquí, Álvaro Fernández pone los pies en el suelo. «No va a ser nada fácil. Jugamos ante la mejor plantilla de la Liga. Allí ganamos en la prórroga», recuerda el técnico local, con un 69-74 en el marcador que completó la que fue una primera vuelta casi inmaculada del conjunto arousano, en peligro de acabar sepultada por la sombra de una segunda mitad de campeonato plagada de derrotas. Varias, al borde de un desenlace bien distinto, que habría colocado al Cortegada en una tesitura de felicidad absoluta por poder gozar del duelo de rivalidad gallega con los dos equipos compartiendo ya cartel entre los ocho mejores de la fase regular.
A tener muy en cuenta
El técnico del conjunto arousano resalta la calidad de las dos jugadoras estadounidenses del Maristas, Solape Amusan y Nia Daniel, «capaces de generar por sí mismas sus canastas», con 11,1 y 14,5 puntos de promedio por partido, respectivamente, con la alero malacitana Ana Jiménez «a un nivel muy alto», y con la base serbia Nevena Dimitrijevic y la pívot porriñesa y capitana del Maristas, Andrea Pérez, «capaces de generar muchas ventajas para sus compañeras», resalta Álvaro Fernández. En el caso de la directora de juego, añadiendo además una gran capacidad anotadora, cifrada en un promedio de 13 puntos por encuentro.
En esta tesitura, y con el precedente del partido a cara de perro protagonizado por ambos adversarios en la primera vuelta de la Liga, desde el vestuario vilagarciano se resalta la guerra por el rebote como la clave de la contienda. Eso, «y aunque suene lógico, el acierto a canasta», añade Álvaro Fernández, que atribuye la inesperada derrota de la semana anterior en Andratx a la falta de puntería de sus jugadoras y el buen porcentaje mostrado por el contrario por sus anfitrionas. No conceder canastas fáciles de las que tener que arrepentirse al término del choque y conseguir poder jugar con ritmo, corriendo la pista, completan el marco del partido ideal que debe moldear hoy el Mariscos Antón para aspirar a la gran recompensa.
El gran día en el que Sara Gómez pondrá nombre a un pabellón
Entre las muchas motivaciones con las que hoy encara la plantilla del Mariscos Antón Cortegada su último duelo de la fase regular de la Liga está la de redondear el día grande de la que fue, es y quizá siempre será la gran capitana y mejor jugadora surgida de la cantera de la Agrupación Deportiva Cortegada y, por extensión, del baloncesto arousano: Sara Gómez. Un cuarto de hora antes del inicio del encuentro de LF2, la exbaloncestista vilagarciana descubrirá una placa con su imagen en la entrada del Pabellón Municipal Número 1 de Fontecarmoa. El mismo que, desde ese momento, pasará a llamarse Pabellón Municipal Sara Gómez, como quedará de manifiesto en la fachada de la instalación deportiva desde ya.
El acto contará con la presencia del alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, de su equipo de gobierno, representantes de las diferentes fuerzas políticas de la corporación de la capital arousana y también, del presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López. Este último, invitado por la directiva de la A.D. Cortegada, en reconocimiento a la contribución que el ente provincial ha realizado de la mano del Concello tanto a la remodelación integral del pabellón central del complejo polideportivo de Fontecarmoa como a las modestas arcas del club y el equipo vilagarciano de Liga Femenina 2.