Vilagarcía invierte 210.000 euros en reparar el muro de O Castriño
VILAGARCÍA DE AROUSA

La estructura y los accesos entre el castro de Alobre y el parque botánico están dañados desde los temporales del 2020
06 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hace cinco años, una secuencia de temporales provocó profundos daños en el parque botánico Enrique Valdés Bermejo, conocido popularmente por su denominación de O Castriño, en Vilagarcía. Además de afectar a varios de sus ejemplares arbóreos, las tempestades desencadenaron un corrimiento de tierras que acabó arrastrando el talud que conectaba este espacio con el yacimiento de Castro Alobre. Ahora, el Concello acaba de sacar a licitación las obras de reconstrucción del muro caído y el cambio de sus barandillas y escaleras. El presupuesto de la actuación asciende a 210.000 euros y las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 26 de mayo.
El desplazamiento de tierras, explican fuentes municipales, tuvo su origen en las fuertes lluvias, y dejó en suspensión la pasarela, forzando el precinto del acceso para prevenir accidentes. A partir de entonces, Ravella comenzó a buscar vías de financiación para intentar sacar adelante cuanto antes el proyecto de recuperación. Finalmente, el equipo de Alberto Varela incorporó la intervención a los presupuestos municipales, por lo que será abordada con fondos propios.
El pliego de condiciones establece que la firma que asuma las obras tendrá que encargarse de la retirada de las tierras, el resto del muro y las barandillas, lo que obligará a cortar el paso de forma temporal y a delimitar la zona de desprendimiento del parque. Posteriormente, toda el área será drenada para que se inicie el levantamiento del muro de contención. La actuación se completará con la colocación de las escaleras de piedra y las nuevas barandillas de acero. Por último, se mejorarán los caminos de este entorno, también dañados, para facilitar los accesos en la zona.
Ravella subraya que continúa invirtiendo en la puesta a punto de los parques municipales, «sendo esta unha das máis demandadas polos veciños, debido á importancia que ten O Castriño como espazo de lecer».