Ciencia y birras llegan de la mano al Miudo con el «Pint of Science»

VILAGARCÍA DE AROUSA

El local de copas vilagarciano acogerá el miércoles tres charlas científicas
19 may 2025 . Actualizado a las 21:18 h.El próximo 21 de mayo, Vilagarcía se une por primera vez a una cita global con la ciencia en un formato poco convencional: Pint of Science, el festival internacional de divulgación científica que apuesta por acercar el conocimiento al público en un entorno relajado, como el de los bares. En su décima edición en España, esta celebración del saber llega a la cervecería Miúdo desde las ocho de la tarde, con entrada gratuita y la promesa de convertir una tarde cualquiera en una experiencia enriquecedora, accesible y divertida.
Durante esa jornada, los asistentes podrán disfrutar de tres charlas científicas impartidas por especialistas en diferentes campos del conocimiento. En un ambiente distendido, los ponentes compartirán investigaciones punteras con un lenguaje claro y directo, fomentando el diálogo con el público. Lorenzo Justo abrirá la sesión abordando las múltiples y sorprendentes aplicaciones del vendaje neuromuscular, más allá de lo que imaginamos en el ámbito de la salud y el deporte. A continuación, Sebastián Villasante reflexionará sobre los límites planetarios y la biodiversidad, un tema urgente en el contexto actual de crisis ecológica. Finalmente, Manuel Souto presentará avances en el desarrollo de baterías sostenibles, centrándose en nuevos materiales orgánicos que pueden transformar el futuro energético.
Esta iniciativa, que nació en Reino Unido en 2013 de la mano de dos investigadores, Michael Mostkin y Praveen Paul, tiene hoy una dimensión global. Lo que empezó como un intento de acercar la ciencia a pacientes con enfermedades mentales dentro de un laboratorio, pronto se transformó en una idea revolucionaria: si la gente no va a la ciencia, ¿por qué no llevar la ciencia a donde está la gente? Así nació Pint of Science, que actualmente se celebra en 27 países.
En España, el festival ha encontrado un terreno fértil: en sus nueve ediciones anteriores ha organizado más de 1.800 eventos en 750 bares, reuniendo a más de 4.300 científicos y científicas y a unos 110.000 asistentes. Este 2025 se celebrará del 19 al 21 de mayo en 75 localidades, con más de 1.000 actividades programadas. La edición de este año será la más grande hasta la fecha, gracias al esfuerzo conjunto de cientos de voluntarios y al respaldo de numerosas instituciones públicas y privadas. La programación de Vilagarcía se puede consultar en la web del festival: https://pintofscience.es/events/vilagarcia-de-arousa