Rañó renueva al frente del colegio de aparejadores pidiendo que se agilice la tramitación de licencias

VILAGARCÍA DE AROUSA

El vilagarciano defiende la necesidad de aumentar la cooperación entre el sector público y el privado en el asunto de la vivienda
23 jul 2025 . Actualizado a las 20:32 h.El vilagarciano Manuel Rañó Rodríguez ha sido reelegido como presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Pontevedra (Coatpo), una responsabilidad que asumirá durante otros cuatro años, hasta 2029. La continuidad de su mandato también garantiza la estabilidad en la estructura directiva del colegio, ya que no se producirán cambios en la Junta de Gobierno.
Rañó liderará de nuevo una junta, en la que Ricardo Sobral continuará como delegado en Pontevedra y Antonio Arias repetirá en Vigo. La secretaría seguirá en manos de Paula Vázquez Prieto, y Xiana Alonso conservará el cargo de tesorera. Completan el equipo los vocales Pablo Freiría, José Manuel Iglesias y Alba Aguete.
Entre los desafíos que el presidente y su equipo se han propuesto encarar, destaca la escasez de vivienda como uno de los principales problemas que afectan a la provincia. En ese sentido, Rañó ha defendido la necesidad de intensificar la cooperación entre el sector público y el privado. «Solo a través de una colaboración firme entre Administraciones y promotores se podrán implementar soluciones eficaces para garantizar el acceso a la vivienda», afirma.
Asimismo, el presidente del Coatpo ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos de la provincia para que agilicen los procesos administrativos relacionados con la concesión de licencias de obra. «Acortar los plazos es una medida urgente si queremos ganar eficiencia y responder con agilidad a las necesidades habitacionales», sostiene. El dirigente colegial subraya que el objetivo de su nuevo mandato es seguir siendo un referente para los profesionales del sector. «Queremos que las personas colegiadas sigan sintiendo orgullo, seguridad y pertenencia a este colectivo», señala el arquitecto técnico arousano.