Los bomberos denuncian que la provincia quedó desprotegida durante el incendio de Impex Europa

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

A. T.

El comité de empresa explica que el parque de O Morrazo tuvo que cerrar por un problema de horas extraordinarias y el resto de efectivos estaban centrados en el fuego de Vilagarcía

26 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El comité de empresa del Consorcio Provincial de Bomberos de Pontevedra insistió ayer en la denuncia sobre la situación en la que sus profesionales desarrollan su labor. Los representantes de la plantilla de los parques de Vilagarcía, Ribadumia, O Morrazo y O Porriño revelaron que, durante el incendio que destruyó una nave de la compañía Impex Europa en la capital arousana, hace dos semanas, las instalaciones de Bueu permanecieron cerradas por haber superado el límite de ochenta horas extraordinarias que la normativa actual impone a los trabajadores. Teniendo en cuenta que los tres centros restantes tuvieron que centrarse en la extinción de aquel voraz fuego, «toda la provincia quedó desatendida ante cualquier otra emergencia».

El comité subraya que este límite de horas afecta a la totalidad de los parques del consorcio, «lo que agrava el problema y hace que el cierre de instalaciones sea frecuente y generalizado». Los bomberos defienden su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, y como ejemplo de ello señalan al grupo de compañeros que se desplazaron a Ourense durante más de una semana para combatir las llamas.

Sin embargo, lamentan, «tras el convenio firmado a nivel provincial seguimos sin ver solucionado el cierre de los parques». Los profesionales exigen una solución inmediata «que devuelva a la ciudadanía la seguridad que merece» y remedie que Pontevedra, «la única provincia que no ha puesto remedio a este problema, siga afrontando las emergencias con medios insuficientes y una planificación inadecuada». El colectivo no descarta reemprender las movilizaciones.