El planetario volverá a Vilanova

VILANOVA DE AROUSA

MARTINA MISER

El gran interés que está despertando esta atracción lleva a la mancomunidad a gestionar su regreso con la Ruta Quetzal

23 nov 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy y mañana • Pabellón multiusos de Vilanova • Entrada libre • Arranca el programa de «O Salnés mirando ao cosmos», y ya sabe a poco. La instalación de un planetario en el pabellón de Vilanova ha creado tal expectación que la Mancomunidade do Salnés ha tenido que ampliar el programa de actividades para que el planetario esté operativo, también, el sábado por la mañana. De manera que el horario de visita queda establecido de 9.30 a 13 horas y de 15. 30 a 19 horas. Aun así, se prevé que queden niños fuera, porque esta pequeña ventana al universo solo tiene capacidad para veinticinco personas por turno.

Pero habrá ocasión de repetir. El planetario móvil volverá a Vilanova, en una fecha que está por determinar, en función de la disponibilidad de su propietario, la Ruta Quetzal. «El interés es brutal, todo el mundo quiere venir, buscaremos una fecha más adelante para que vuelva [el planetario]. Que se apunte todo el mundo a través de las Ampa o de los colegios», indicaba ayer el presidente de la mancomunidad, Gonzalo Durán.

De momento ya lo han hecho todos los colegios de Vilanova y algún otro de la comarca, que quieren adentrarse en el mundo de la astronomía. El multiusos no solo ofrece la oportunidad de mirar a los planetas, también acogerá una exposición de fotografías de aviación y cosmonáutica y una proyección de un documental sobre el universo. Además, tendrá una estrella invitada, de carne hueso. El cosmonauta ruso Mikhail Kornienko se acercará hoy (11 horas) a Vilanova para mantener un encuentro con 380 chavales, que tendrán oportunidad de preguntarle sobre su experiencia en el espacio. Y por la tarde, 19.30 horas, volverá al mismo escenario para ofrecer una conferencia sobre su trabajo en la agencia espacial rusa.

Es la primera vez que la mancomunidad incluye la astronomía en sus propuestas educativas y culturales y lo hace de la mano de la embajada rusa en España, que se ha brindado a colaborar con la entidad y traer a la comarca una propuesta reservada para grandes urbes. Es una muestra más de la buena sintonía que existe entre ambas instituciones, que se plasma, sobre todo, en la política de promoción turística. Esta misma semana, una delegación de O Salnés estuvo en San Petersburgo presentando los atractivos turísticos de este territorio ante un amplio grupo de turoperadores.

«O Salnés mirando ao cosmos» permitirá a los asistentes hacer un viaje en el tiempo e imaginarse por unos minutos como se ven las cosas desde allá arriba. Los políticos lo hicieron ayer de la mano de Íñigo de la Quadra-Salcedo, que actuó de cicerone bajo la bóveda que reproduce el universo a pequeña escala.

El programa de actividades se despide mañana a las 19.30 horas con la proyección de la película infantil «Guardianes de la Galaxia II» en la pantalla que hay en el multiusos. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.