«Non sei para que abriron o mar»: Los rañeiros de Vilanova se estrenan en sus concesiones con apenas 30 euros de ventas

La Voz VILANOVA / LA VOZ

VILANOVA DE AROUSA

MONICA IRAGO

El primer día de faena en la zona de A Negrenla resultó un rotundo fracaso

22 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Non sei para que se abre o mar». El patrón mayor de Vilanova, Rosalino Díaz, utilizaba estas palabras para valorar el primer día de trabajo de los mariscadores de a flote en sus concesiones. Salieron a faenar a la zona de A Negrenla —del puente de A Illa hacia Cambados—: fueron 23 barcos y 27 tripulantes. Volvieron a tierra, como estaba previsto, con pírricas cantidades de marisco: 1,7 kilos de almeja babosa, que se vendió a 18 euros; 46,2 kilos de japónica, que osciló entre los 12,59 y los 17,10 euros; 61 kilos de reló, a 2,15 euros y 5 de carneiro, a 10,21. La cofradía ha echado cuentas: el valor medio de las ventas realizadas fue de 30,5 euros. Una cantidad a la que hay que descontar, recuerda, todos los gastos aparejados al trabajo en el mar.

«Empeñáronse en que había que ir traballar a unha zona na que o ano pasado non atopamos marisco máis que para cinco días... Mañá o número de barcos que vaian vai ser moito menor que hoxe, iso seguro. Xa se verá, pero non vai haber moita xente no mar», argumenta el patrón mayor vilanovés, quien recalcó que Gardacostas ha estado en la lonja vigilando la talla del marisco.