El programa «Outra máis outra» de Paideia y Diputación permite a once grupos grabar sus discos

La Voz RIBEIRA/LA VOZ.

BARBANZA

13 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La colaboración entre el estudio de grabación del Centro de Iniciativas Empresariales Mans, promovido por la Fundación Paideia, y la Diputación de A Coruña, ha permitido a once agrupaciones de la provincia grabar sus temas en un estudio de sonido profesional, dotado de la más moderna tecnología, y editarlos en cedé.

La presidenta de la Fundación Paideia, Rosalía Mera, el diputado provincial José García Liñares y el gerente del centro de iniciativas empresariales Mans, Guillermo Vergara entregaron en la sede coruñesa del centro Mans copias de los cedés a los grupos, que además participaron en la edición 2009 del programa Outra máis outra.

En total se han editado 11.000 copias de los elepés presentados, mil por cada formación, que abarcan estilos tan diversos como la música tradicional gallega, clásica o el jazz, entre otros.

Las bandas participantes en esta edición fueron Canta Compaña (A Coruña), A Requinta da Laxeira (Vedra), Oriental Quartet (A Coruña), Rondalla do Clube de Campo de Ferrol, Muxarega (As Pontes), Asociación Cultural de Música Sementeira Xove Banda de Narón (Narón), Asociación Cultural de Musica del Liceo (A Coruña), Coral polifónica Xan Mella (Baio-Zas), Cuarteto Saiva Nova ( A Coruña), Dúo 2x4 (Ferrol) y Filhartrompia Quartet (Santiago de Compostela).