Cinco mil personas visitaron Neixón en lo que va de año

La Voz RIBEIRA/LA VOZ.

BARBANZA

06 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

A menos de dos meses para que termine el año, en lo que va de 2010 fueron cinco mil las personas que visitaron el centro de interpretación del castro de Neixón y, lógicamente, sus milenarios yacimientos. Los meses con mayor afluencia de visitantes, como es lógico, fueron los de verano. Concretamente, el que se llevó la palma fue el de agosto, cuando 1.194 personas se dejaron ver por las citadas instalaciones boirenses.

En su mayoría, quienes visitan el castro de Neixón son adultos. De hecho, de las cinco mil visitas, un total de 3.076 fueron de personas mayores de edad y solamente 1.979 de niños. Y eso a pesar de que algunos colegios eligen el el yacimiento boirense como destino para llevar a los niños de excursión y mostrarles este legado prehistórico que se conserva en Galicia.

¿Qué pueden ver quienes se acercan hasta Neixón? Para empezar, pueden recorrer los yacimientos milenarios. Luego, en el centro de interpretación, les darán las claves para entender lo que vieron y para hacerse una idea de cómo eran los pobladores prehistóricos que habitaban en Neixón. A disposición de los visitantes hay numerosas maquetas así como un amplio abanico de restos que fueron hallados en la zona.

Exposiciones

A mayores, en el Centro de Interpretación Arqueolóxica do Barbanza suele haber exposiciones esporádicas. Por ejemplo, el año pasado hubo una de especial interés para los niños, donde uno podía adentrarse en el mundo prehistórico de una forma totalmente amena y divertida. Por ejemplo, ofrecía la oportunidad de cazar como lo hacían los viejos pobladores.