Los Encontros Arqueolóxicos de Barbanza reunirán este fin de semana a reputados profesionales a nivel internacional
25 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Cerca de doscientas personas confirmaron su participación en los Encontros Arqueolóxicos de Barbanza, que este año llegan a su quinta edición y que reunirán en Boiro durante este fin de semana a lo más granado del ámbito de la arqueología a nivel nacional e internacional. Entre los destacados profesionales que desfilarán por la casa de cultura boirense está el doctor José María Bermúdez de Castro, un nombre que no dirá demasiado a los profanos en la materia, pero que es uno de los directores que está al frente de las excavaciones en el yacimiento más importante de Europa en cuanto a la cantidad de restos fósiles recuperados: Atapuerca.
Bermúdez de Castro, que en 1997 fue galardonado con el Príncipe de Asturias de Investigación Científica, será el encargado de abrir la jornada del domingo. Ese día, también ofrecerán una conferencia Miguel Ángel de Blas Cortina, catedrático de la Universidad de Oviedo, que hablará sobre la minería prehistórica en Asturias, y Joâo Zilhâo, ex profesor de la universidad de Bristol.
Baroña
La quinta edición de los Encontros Arqueolóxicos de Barbanza, que organiza en centro de interpretación del castro de Neixón, arrancará mañana a primera hora. A partir de las 9.00, los participantes podrán recoger la documentación sobre las conferencias que darán comienzo a las 10.30 horas con una charla sobre el parque arqueológico de San Cibrán de Lás. Sin embargo, entre los platos fuertes del día por la polvareda levantada en las últimas semanas por el asunto figura el castro de Baroña.Los responsables del plan especial para su conservación hablarán de las estrategias e instrumentos para la puesta en valor del yacimiento sonense.
También habrá espacio en los encuentros para disertar sobre el dolmen de Dombate y sobre los proyectos de nuevos equipamientos culturales en el ámbito patrimonial que están en marcha en distintos puntos de Galicia.