La Voz repasará sus 130 años de historia en Ribeira con sus principales portadas

Javier Romero Doniz
JAVIER ROMERO RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

MARTINA MISER

La exposición podrá verse del 3 al 13 de agosto en la plaza del Concello

29 jul 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La Voz de Galicia, que en el 2012 celebra el 130 aniversario de fundación y las bodas de plata de su implantación en la comarca de Barbanza, traerá a la plaza del Concello de Ribeira su exposición itinerante 130 años de Voz, que podrá visitarse del 3 al 13 de agosto. La muestra está formada por unas plataformas, que en forma de cubo, incluyen las principales portadas que este medio de comunicación, líder de difusión en Galicia, ha publicando a los largo de su dilatada trayectoria.

La exposición, en la que colabora el Concello de Ribeira, hace un repaso por las portadas que recogen los hechos históricos más relevantes de los últimos 130 años, siendo muchos de estos temas abordados en clave gallega.

Ámbito comarcal

La exposición también incluye primeras planas en las que la comarca de Barbanza es protagonista. Se trata de cinco portadas en las que se alude a la muerte de Valle-Inclán, al naufragio del Santa Isabel en la isla de Sálvora, a la oleada de incendios del 2006, a la llegada de los restos de Castelao o la muerte de Ramón Sampedro, el tetrapléjico de Porto do Son.

El formato seleccionado para hacer que los vecinos y turistas que visiten esta retrospectiva periodística lo hagan de la mejor manera posible consiste en un conjunto de cubos de grandes dimensiones. En cada una de las caras de estos elementos hay una portada diferente, hasta completar las 60 páginas que serán expuestas.

Entre los contenidos de la muestra, quienes realicen este recorrido por la historia encontrarán otras noticias relacionadas con la zona, como la catástrofe del Prestige, donde el trabajo de marineros y voluntarios fue fundamental para mitigar la catástrofe.