![Riveiro Dieste fue uno de los pocos que hizo campaña en Barbanza a favor de Podemos.](https://img.lavdg.com/sc/SeD_b2mto6tUG_1nltt1tOwqyPo=/480x/2014/05/28/0012_201405B28C5F1jpg/Foto/B28C5F1.jpg)
Algunos vecinos apostaron por el independentismo catalán o los antieuropeos
29 sep 2015 . Actualizado a las 16:31 h.O el espectro ideológico de los vecinos de la comarca ha ido ampliándose hasta alcanzar extremos insospechados o muchos de ellos han canalizado directamente su desafección con la política y su malestar con los partidos tradicionales escogiendo alternativas minoritarias y en muchos casos prácticamente desconocidas en la zona. Aunque también puede ser que algunos se lo hayan tomado un poco a cachondeo y votaran al partido con el nombre más simpático o, simplemente, al que consideraban más raro. En total, fueron cinco mil los barbanzanos que se apartaron de las grandes formaciones, entendiendo por estas a las cinco fuerzas actualmente más importantes de la zona, es decir, PP, PSOE, BNG, AGE, y la novedosa Podemos. Resulta difícil explicar cómo el Partido X, que promueve que las formaciones no tengan «líderes carismáticos a los que seguir como borregos», pudo haber recibido más de un centenar largo de votos en la comarca o cómo Cilus -Ciudadanos Libres Unidos- ha logrado que 60 barbanzanos hayan escogido su papeleta el domingo. Más raro es todavía la explicación, inmigraciones aparte, de cómo la coalición electoral Extremeños por Europa, Extremadura Unida, Partido Andalucista o la formación Prepal pudieron haber conseguido más de una docena de apoyos entre los ciudadanos de Boiro, Noia y Ribeira. Caso similar se da también con las formaciones de cuño catalán. Solo de insólito puede calificarse el respaldo, mínimo pero respaldo al fin y al cabo, recibido por los independentistas en cuatro municipios de la comarca o el apoyo explícito de dos boirenses, un lousamiano, un muradano, tres noieses y seis ribeirenses a la autonomía de las provincias de León, Zamora y Salamanca que promueve el Prepal (Partido Regionalista del País Leonés). Los de nombre curioso Todo ello por no hablar de formaciones de nombre más irreverente o curioso como el Partido Pirata, el Partido Animalista, Movimiento Corriente Roja, España en Marcha, Escaños en Blanco, o el RRUE -Por la República, por la ruptura de Europa- que en conjunto han superado los tres centenares de votos a lo largo y ancho del territorio barbanzano. Que las 39 listas que concurren a los comicios tengan respaldo en la zona es algo que tampoco pasa desapercibido para los simpatizantes y afiliados de las formaciones clásicas. «Eu creo que algúns escollen a papeleta para despois sair no reconto. Vaia, para que o seu sexa o único voto que apareza para un partido determinado», apunta un veterano apoderado socialista con amplia experiencia en distintos comicios. «Nas europeas e nas nacionais pasa habitualmente. O feito de haber tantas candidaturas distintas préstase para eso. Nas da Xunta de Galicia e nas municipais os simpáticos optan directamente por escribir mensaxes nas papeletas ou por incluír cousas raras», añade. Igual no le falta algo de razón. O no. Porque hay quien dice que el bipartidismo está muerto y es el tiempo de las minorías. europeas 2014