Aguiño se queda sin fiesta del percebe

A. gerpe / M. X. Blanco RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

sandra alonso

Los mariscadores no quieren hacer la celebración porque se sienten «desprotexidos» por el conflicto en la zona de O Carreiro y el Concello se plantea efectuar otra exaltación

24 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El riesgo de que la fiesta del percebe pudiera dejar de celebrarse llevó al Concello, en el 2013, a asumir la organización con la colaboración del pósito de Aguiño. Este año, salvo que se produzca un giro, la exaltación no tendrá lugar porque así lo han decidido los socios de la cofradía, según explicó ayer el patrón mayor, José Santamaría. El motivo: el conflicto surgido por la inclusión, como zona de libre marisqueo, de una franja de terreno situada en O Carreiro que la entidad marinera afirma que forma parte de sus concesiones desde la década de los setenta.

Santamaría indica que la degustación gastronómica y el problema de O Carreiro son cuestiones independientes, pero explica que los profesionales «non queren festa» porque «a xente está indignada. Síntese desprotexida. Fixemos varias reunións e deron un non rotundo. Eu xa lle dixen ao alcalde que vou estar coa miña xente e se din que non, é que non».

El patrón mayor recalca que no es una medida de presión, pero que los productores «están desganados» por la falta de implicación de las Administraciones para que se resuelva el problema : «Están doídos». Asegura que él piensa que no debe dejar de hacerse pero «quedará para o ano».

Los trámites

Por su parte, el alcalde, Manuel Ruiz, comentó que se había barajado como fecha el fin de semana del 30 y 31 de julio y que el Concello pretendía iniciar los trámites para sacar a concurso la organización de la exaltación. Comentó que ahora el tiempo es muy justo para hacer cualquier actuación en este sentido y subrayó que, desde hace tiempo, se detectó que la cofradía no tenía interés.

Recalcó que el Ayuntamiento ofrecía al pósito una jornada de trabajo con la adquisición del crustáceo a precio pactado y que los kilos que se recogieran irían para la degustación.

En vista de las circunstancias, Manuel Ruiz considera que no debe realizarse una fiesta con crustáceo procedente de un lugar que no sea Aguiño, por lo que empezará a trabajar en la organización de otra exaltación de otro producto, que bien podría llevarse a cabo en alguna parroquia del término o en Santa Uxía. A esta celebración se destinaría el dinero que se había consignado para la realización de la cita con el percebe.