Vecinos de Castiñeiras denuncian a la Policía la salida de aguas fecales de una alcantarilla

BARBANZA
Una de las causas de la emanación de aguas residuales coincidiendo con la jornada lluviosa puede deberse a que en el lugar no existe una red separativa
12 oct 2016 . Actualizado a las 05:10 h.Las primeras lluvias y la entrada en funcionamiento, en período de pruebas, de la depuradora ribeirense tuvieron ayer su primer efecto en Castiñeiras, donde un grupo de vecinos que residen en la carretera general denunciaron a la Policía Local que salían aguas residuales de una de las alcantarillas.
El incidente se produjo pasadas las dos de la tarde y alguno de los afectados no dudó en llamar al Seprona para notificar lo que sucedía. Sin embargo, y dado que la emanación no iba a parar a ningún río ni al mar, los agentes les indicaron que carecían de competencias en la materia. Los residentes avisaron después a la Policía Local, que se desplazó al lugar y elaboró un informe de la incidencia detectada. Horas después, los vecinos afirmaban que el hedor en la zona proseguía y recordaban que, desde principios de agosto, se ven obligados a tener sus casas cerradas a cal y canto debido a ello.
Fallo de la depuradora
Asimismo, los vecinos contactaron con la empresa que se encarga de la gestión de la red de saneamiento, uno que envió un operario. Sin embargo, uno de los residentes explicó que les comunicaron que en ese caso no podían hacer nada porque el problema parecía deberse al funcionamiento de la EDAR. No obstante, según la información facilitada por los afectados, desde la firma indicaron que notificarían la incidencia a la ingeniera municipal.
Una de las causas de esta emanación de aguas residuales coincidiendo con la jornada lluviosa puede deberse al hecho de que en el lugar no existe una red separativa de aguas fecales y pluviales, según afirman los propios ciudadanos de la zona.
Versión del alcalde
Preguntado por esta cuestión, el mandatario, Manuel Ruiz, reconoció ayer que, efectivamente, todavía quedan diversos lugares del municipio en los que no se han acometido las obras para canalizar de forma independiente el agua de la lluvia y la residual.
Ruiz Rivas explicó que en todas las obras realizadas en los últimos años se ha aprovechado para implantar líneas separativas, pero concretó que, por ejemplo, esta labor se está realizando actualmente en Aguiño, aprovechando la colocación de unas aceras, y que está pendiente de acometer en su totalidad en la avenida de Ferrol.
Asimismo, el regidor concretó que en los estudios efectuados para la depuradora se tuvieron en cuenta las precipitaciones y determinó que, de forma excepcional, a veces se producirán salidas por los aliviaderos.
Los vecinos, por su parte, afirman estar dispuestos a recurrir a donde sea preciso para que se resuelvan los problemas de malos olores que llevan soportando un par de meses.