Aluvión de medidas para mitigar el impacto de la ola de frío en las calles
BARBANZA

La formación de hielo debido a las bajas temperaturas provoca que los ayuntamientos adopten precauciones para evitar accidentes
26 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La ola de frío que ha tomado el país durante varios días nos ha dejado imágenes a las que no estábamos muy acostumbrados en la comarca. Entre ellas se cuentan desde campos y huertos cubiertos de escarcha a pequeñas placas de hielo sobre suelo y carreteras. Y como no podía ser de otra forma, este hecho se ha derivado en pequeños accidentes o ha motivado que varios concellos tomen medidas para prevenir cualquier desgracia.
En ese sentido, ayer mismo en Mazaricos se sucedieron dos salidas de vía -afortunadamente sin heridos en ninguna de ellas- en el mismo punto kilométrico, el 82,2 del vial AC-400. En ambos casos, los conductores del turismo y la furgoneta accidentadas perdieron el control al pasar por zonas sombrías donde el hielo no se había desecho con el calor de los primeros rayos de sol.
Al astro rey también sobrevivieron múltiples áreas cubiertas de escarcha, como es el caso de varios huertos helados que podían observarse en zonas agrarias como la de Sirves en Ribeira o en el recorrido de la carretera de Boiro a Noia, en los campos próximos a la entrada a villa medieval. La situación en algunas de estas áreas dejó instantáneas que atestiguan el estado de briznas de hierba o vides prácticamente congeladas, una estampa poco habitual.
Antelación municipal
Podría decirse que el frío ya no coge a nadie por sorpresa y los concellos lo han tenido en cuenta. Precisamente, en Santa Uxía los vecinos más madrugadores se sorprendían de ver la plaza de España o el parque del Centenario cubiertos de sal para evitar posibles resbalones de viandantes. En algunas partes también su dispuso de cintas de seguridad para señalizar los tramos más peligrosos. Este mismo método fue utilizado también en Boiro, en la plaza del Concello.
No obstante, también hay que contabilizar las incidencias ocasionadas a lo largo de la ola de frío, en la que la carretera de Pino de Val a Outes -a su paso por la bajada a San Lourenzo- se convirtió como una de las más atacadas por el frío. En ella se produjeron varias salidas de vía de turismos, también sin heridos. Fuentes del GES de Muros explicaron que a este punto concreto también le siguen las áreas montañosas de Carnota.
No obstante, otras zonas de altura de Barbanza también recogen el testigo de O Pindo, como es el caso de A Curota, cuya carretera de acceso despertaba ayer con segmentos de calzada en los que en lugar del asfalto podía verse un recubrimiento de hielo muy cercano a una capa de nieve sin cuajar.
Las previsiones de Meteogalicia indican que las bajas temperaturas irán remitiendo en la comarca porque se aproxima un fin de semana lluvioso.