
Un par de años después fue Rianxo el que logró dicha distinción y, más recientemente, pasó a engrosar la relación el municipio de Muros
23 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La existencia de recursos naturales como el monte A Curota y de importantes bienes a nivel cultural y patrimonial, como la Torre de Bermúdez, sede del Museo Valle-Inclán; así como la celebración, cada tercer domingo de septiembre, de la multitudinaria procesión del Nazareno fueron las grandes bazas que jugó el Concello de A Pobra para lograr la distinción de municipio de interés turístico gallego. El reconocimiento se hacía público en julio del 2005. La tierra que en el pasado había sido fuente de inspiración del creador del esperpento entraba a formar parte de una selecta lista en la que, en aquel momento, solo estaba otro término barbanzano, Ribeira.
Un par de años después fue Rianxo el que logró dicha distinción y, más recientemente, pasó a engrosar la relación el municipio de Muros. Otros territorios de la comarca, como el noiés, siguen a la espera de ver atendida su petición. Por su parte, A Pobra planteó en el 2009 la posibilidad de aspirar a la declaración de interés turístico nacional, posibilidad que no llegó a fructificar.