
La Xunta daba el visto bueno a la solicitud para contar con esta denominación teniendo en cuenta la existencia de enclaves como el parque natural de Corrubedo, las playas o los restos megalíticos
13 sep 2017 . Actualizado a las 21:35 h.El parque natural de Corrubedo, las banderas azules de las playas ribeirenses de Coroso y O Vilar, y la riqueza megalítica del municipio fueron algunos de los elementos que la Consellería de Cultura tuvo en cuenta a la hora de declarar Ribeira municipio turístico. La propuesta salió adelante hace 16 años, después de que el Ayuntamiento presentase un detallado informe con todos los motivos por los que merecía ese reconocimiento. El entonces primer teniente de alcalde, Manuel Ruiz Rivas, explicaba que este título «es uno de los pilares en los que basar una oferta turística», y consideraba que gracias a él se podría duplicar en pocos años el número de visitantes. Además, afirmaba que este título también funcionaría como «imán» para poder atraer futuras ayudas para promover el turismo.
A todo ello también se unía que el concello ribeirense era el que contaba entonces con más del 60 % de todas las plazas hoteleras de la comarca, incluyendo los cuatro cámpings.