Dos colegios de Barbanza intensifican su lucha a favor de la jornada única
BARBANZA

El Cernadas de Castro y el Pilar Maestú llevan años pidiendo el horario continuo para favorecer la conciliación familiar
06 abr 2018 . Actualizado a las 10:50 h.Que mejora el rendimiento de los niños y favorece la conciliación familiar. Estos son solo algunos de los argumentos que lanzan los responsables de los centros educativos a favor de la jornada única cuando se deciden a comenzar los trámites para que la Consellería de Educación les dé el visto bueno. Imposible contar con los dedos de las manos los colegios de Barbanza que en los últimos años implantaron el horario continuo. Ya son más de medio centenar y la cifra podría seguir engordando si el Pilar Maestú de A Pobra y el Cernadas de Castro de Lousame consiguen su objetivo de cara al próximo curso. No es el primer año que lo intentan, pero el informe de transportes siempre se acaba atravesando.
Al encontrarse ambos centros en el rural son muchos los alumnos que cada día se desplazan en autobús. Hasta cuatro viajes tienen que hacer los martes y miércoles los pobrenses cuando las clases se prolongan en horario de tarde, ya que además, en el Pilar Maestú no existe el servicio de comedor. Los estudiantes salen a la una y media de la tarde y deben estar de vuelta para las cuatro menos cuarto. La dirección pretende ahorrar este trajín a los chavales, al mismo tiempo que les ofrece una jornada más adaptada a la tendencia europea.
El informe de transportes ya se ha elaborado y el centro se mantiene a la espera de la respuesta de Educación. La propuesta es que las clases comiencen a las diez menos cuarto y terminen a las tres menos cuarto todos los días de la semana. Los padres se han implicado en la batalla y se han recogido decenas de firmas. En el documento que rubrican los progenitores se especifica lo siguiente: «Non é xusto e consideramos unha discriminación que os nosos fillos sexan os únicos do concello que non dispoñan deste tipo de xornada, o que supón graves atrancos para a conciliación familiar e mesmo para a participación en actividades complementarias que axudan ao desenvolvemento integral dos nenos».
Hasta ocho sesiones de tarde
También están en vilo los padres de Lousame que quieren que el próximo curso sus hijos puedan disfrutar de la jornada única. El caso del Cernadas de Castro es complejo y los cambios que se propusieron el año pasado en el informe de transporte no fueron bien vistos por Educación.
El colegio imparte hasta ocho sesiones de clases por la tarde. La directora, Pilar Casas, asegura que los más pequeños son los mayores perjudicados. También cree que la jornada partida influye negativamente en los resultados académicos.