
La media de volúmenes no es elevada en muchas bibliotecas de la comarca que tratan de ampliar fondos
26 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Si la cultura de un territorio se midiese por la cantidad de libros que tienen sus bibliotecas, Barbanza saldría bien parada. Aún así, la cifra por habitante no es como para echar cohetes. La comarca registra una media de dos libros por vecino, si bien en algunos concellos como Ribeira la cantidad está todavía por debajo. Así se refleja en la última actualización de las estadísticas que realiza la Consellería de Educación para controlar los fondos que se reparten por las estanterías de estos centros culturales.
Con solo hacer un barrido por los ayuntamientos se obtienen datos significativos. Mientras la capital barbanzana tiene el menor índice de ejemplares por residente -un total de 1,16- en Outes la cifra asciende casi a tres. A Pobra do Caramiñal y Carnota le siguen muy de cerca en el ránking de los concellos con más volúmenes por ciudadano.
La responsable de la biblioteca outiense, Marita Gosende, asegura que el centro cultural se beneficia de las dos subvenciones de la Xunta de Galicia que buscan enriquecer sus fondos. Señala que cada año se reciben alrededor de 400 libros y ella misma se encarga de realizar la selección: «Se priman las novedades y la literatura infantil».
El alcalde de Noia, Santiago Freire, ha confirmado que la intención es reforzar las colecciones con publicaciones de interés y fuentes municipales de Ribeira señalan que cada año se reserva una partida para incorporar nuevas propuestas. A lo largo del 2017 se sumaron más de mil. También será novedad en la capital barbanzana la introducción de un carné que permitirá a los socios acceder a todos los archivos de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia.
El gasto en adquisiciones
Otro dato que no deja bien parados a algunos concellos es el gasto en adquisiciones por habitante. Según las mismas estadísticas, el índice en ayuntamientos como Boiro (0,51) todavía dista mucho del de Rianxo (1,15) o del de otros concellos como Cee (1,30).
En cuanto al porcentaje de la población usuaria de las bibliotecas, destaca A Pobra con el 38 %, mientras que en otros como Porto do Son la cifra se reduce al 11%.