![](https://img.lavdg.com/sc/RvhJ750F-nbfP6QzKeGfIxTn-kA=/480x/2018/10/12/00121539348602563306506/Foto/BO13C1F1_1.jpg)
En los dos primeros trimestres hubo 114 procedimientos en los tres partidos judiciales
13 oct 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Las rupturas matrimoniales han experimentado un aumento en Galicia durante el segundo trimestre del año y la comarca no ha sido una excepción. El análisis de los últimos datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial sitúa en una media de cinco los procedimientos de este tipo que semanalmente tienen lugar en los tres partidos judiciales de la zona: Ribeira, Noia y Muros. Desde enero hasta junio se tramitaron un total de 114 demandas, entre divorcios y separaciones.
La cifra de casos registrada entre abril y junio se eleva a 73 y prácticamente duplica a la que hubo entre enero y marzo, en la que fueron 41. Especialmente significativo es el ascenso en el partido judicial ribeirense, donde de las 22 demandas tramitadas a comienzos de año, todas de divorcio, se ha pasado a 46. Por el contrario, en Noia hubo tres procedimientos más y, en Muros, cinco.
De común acuerdo
La información del Consejo General del Poder Judicial también refleja que son más las situaciones en las que las parejas que deciden romper su relación legalmente alcanzan un acuerdo que aquellas en las que existe conflicto entre las partes.
La custodia de los hijos suele ser uno de los motivos de disputa, pero también deben tenerse en cuenta las demandas traumáticas por la existencia de situaciones de maltrato.
La letrada y delegada en Ribeira del Colegio de Abogados de A Coruña, Fernanda Álvarez, explica que en su bufete constatan un aumento de los asuntos de familia, al tiempo que subraya que también «hay una avalancha de adopciones de medidas en el caso de parejas que no están casadas».
Fernanda Álvarez indica que hay un incremento de las custodias compartidas: «Últimamente he realizado muchas, la mayoría con alternancia de semanas entre ambos progenitores. Los padres se corresponsabilizan».
Sin embargo, Fernanda Álvarez dice que, por su experiencia, es después del verano cuando se producen más demandas de ruptura matrimonial. También la abogada ribeirense Sandra Torres afirma que «en esta época hay más movimiento».
En cuanto al perfil de quienes van a su bufete en busca de asesoramiento profesional, Sandra Torres manifiesta que hay una gran disparidad: «Acuden parejas de entre 40 o 50 años que llevan muchos años casadas, pero también otras más jóvenes».
La abogada manifiesta que no tiene acuerdos para la custodia compartida, aunque subraya que en el partido judicial de Ribeira se está estableciendo.
Aunque son más las ocasiones en las que la ruptura se produce con acuerdo, la diferencia con los expedientes en los que no sucede de esta manera tampoco es demasiado elevada. En Muros, de hecho, en el último trimestre hubo los mismos casos.