A Pobra viajó un siglo para reencontrarse con Valle-Inclán

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Más de un centenar de personas rememoraron en la cima de A Curota el homenaje brindado al escritor en 1919

02 sep 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

«Con un panorama espléndido a la vista, entre disparos de bombas, armonía de gaitas, elevación de globos y bailes populares, sentáronse en mesas perfectamente dispuestas más de noventa comensales, entre los cuales se contaban las autoridades del pueblo. A los postres, y a requerimiento de todos, hizo el ofrecimiento del homenaje Victoriano García Martí». Así describía La Voz de Galicia el reconocimiento brindado por los vecinos de A Pobra a Valle-Inclán en A Curota en 1919, y una escena parecida se vivió ayer con la romería con la que la villa viajó un siglo en el tiempo para reeditar el homenaje al autor del esperpento.

Actores caracterizados

A la cita no faltaron ni siquiera el propio Valle-Inclán ni García Martí, que se reencontraron cien años después reencarnados en actores perfectamente caracterizados. Ellos fueron unos de los protagonistas de un completo programa que comenzó con un itinerario por los lugares de la villa pobrense que tienen relevancia en la historia del escritor.

«O obxectivo era sacar a imaxe de Valle-Inclán fóra do museo para que a xente coñeza a súa vinculación co noso concello e o importante que é para nós», explicaba el alcalde, Xosé Lois Piñeiro, desde el mirador de A Curota. Hasta allí se desplazaron más de un centenar de personas en autobuses y coches particulares para una comida campestre a la que sucedió una sobremesa animada por la música y el baile tradicional de Trécola, Caraveiros, Caramiñas y Arrancadeira.

Luego, la actividad regresó a la villa pobrense, donde estaban previstos talleres y nuevos pasacalles hasta cerrar la jornada con una queimada a medianoche.