El papa Francisco presenta una insuficiencia renal leve, sigue necesitando oxígeno y ha recibido dos unidades de concentrado de glóbulos rojos
SOCIEDAD

El Vaticano señala que no ha sufrido nuevas crisis respiratorias este domingo
23 feb 2025 . Actualizado a las 19:43 h.El estado del papa Francisco sigue siendo crítico, aunque no ha sufrido nuevas crisis respiratorias este domingo. Según la información de prensa de la Santa Sede, «ha recibido dos unidades de concentrado de glóbulos rojos, observándose un aumento en el valor de la hemoglobina. La trombocitopenia se ha mantenido estable; no obstante, algunos análisis sanguíneos indican el inicio de una leve insuficiencia renal, que por el momento está bajo control. Continúa con oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales». En el texto se añade que el pontífice sigue estando consciente y orientado. «La complejidad del cuadro clínico y el tiempo necesario para que los tratamientos farmacológicos produzcan algún efecto hacen que el pronóstico deba mantenerse reservado.Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el décimo piso, participó en la Santa Misa junto a quienes lo han estado cuidando durante estos días de hospitalización», señala la nota difundida por el Vaticano a última hora de la tarde de este domingo. El pontífice permanece ingresado en el Hospital Gemelli, de Roma, desde el 14 de febrero debido a una infección respiratoria que derivó en una neumonía bilateral.
Poco después del mediodía, la prensa italiana citaba a fuentes vaticanas, para indicar que Bergoglio había sido sometido a nuevas pruebas clínicas durante la mañana y que llevaba cánulas nasales para recibir oxígeno. Las informaciones de la Santa Sede llegan tras la preocupación generada por el parte médico de la noche anterior, que indicaba que seguía en estado «crítico» debido a una «crisis respiratoria asmática prolongada» que obligó a administrarle «oxígeno de alto flujo». Francisco, de 88 años, también sufrió una trombocitopenia, es decir, una reducción de plaquetas, provocada por una anemia que requirió transfusiones de sangre. Su pronóstico sigue siendo «reservado», y el Vaticano ha reconocido que el papa también experimentó «más molestias» que el viernes, aunque pasó el día «sentado en el sillón». Sergio Alfieri, cirujano responsable de su equipo médico y quien ya lo operó en el 2021 y el 2023, advirtió el viernes por la tarde que no estaba «fuera de peligro», y eso fue antes del empeoramiento del paciente.
El papa se enfrenta una infección de virus, bacterias y hongos, y ha desarrollado «una neumonía bilateral», según explicó Alfieri. Además, su movilidad está muy reducida debido a los dolores de rodilla que lo mantienen en silla de ruedas. Por ello, deberá permanecer en el hospital al menos una semana más y continuar su tratamiento en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano, donde seguirá recibiendo cuidados para sus dos enfermedades pulmonares crónicas: bronquitis asmática y bronquiectasias (dilatación y daño de los bronquios). Su estado lo convierte en «un paciente frágil».
La preocupación por su salud llevó al cardenal Baldassare Reina, vicario del papa para la diócesis de Roma, a convocar una misa en la basílica de San Juan de Letrán para pedir por su recuperación. Debido a la recomendación médica de «reposo absoluto», Francisco renunció por segunda semana consecutiva a dirigir el rezo del Ángelus. No obstante, el Vaticano difundirá el mensaje que suele acompañar a esta oración mariana.
Esta es la cuarta hospitalización de Bergoglio desde el 2021, tras haber enfrentado cirugías en el colon y el abdomen, además de problemas de movilidad. Las especulaciones sobre una posible dimisión han sido avivadas por sectores conservadores de la Curia, críticos con su pontificado. Según informa Efe, la Iglesia católica de México pidió este domingo «no especular» sobre la salud del papa Francisco ni «adelantarse a los hechos». «Como fieles creyentes, sabemos que nuestra arma más poderosa es la oración. En momentos delicados, conviene enfocarnos en ello y no ahondar en especulaciones, rumores o adelantarse a los hechos», manifestó en su editorial del Semanario desde la fe.