







La comarca cuenta con un gran número de locales que atraen a la clientela con sus pinchos
30 ene 2023 . Actualizado a las 21:21 h.Si hay algo característico de la cultura de bar en España, y más particularmente en Galicia, es el culto a la tapa. La de cortesía, claro, que acompaña las bebidas y se convierte en uno de los puntos fuertes de cualquier establecimiento.
En Barbanza, son muchos los locales que se han ganado una fantástica reputación por la calidad y abundancia de sus pinchos, atrayendo a un público de lo más diverso, unido por un solo nexo: el buen comer.
En cuanto a qué hace a una tapa especial, lo cierto es que las opiniones difieren. Hay quienes procuran que la comida sea casera, de puchero, mientras que otros valoran la abundancia o variedad de los platos, esperando un tentempié que les sacie el apetito hasta la próxima comida. Sin embargo, lo cierto es que en los tiempos de Internet y las reseñas en línea, que se unen al ya tradicional boca a boca, la voz del pueblo tiene más valor que nunca, convirtiendo ciertos establecimientos en auténticos referentes por la calidad de sus pinchos.
Rianxo
Los mal llamados callos
Si bien es cierto que el municipio noiés es quizás el más conocido por servir excelentes tapas de garbanzos, existe algún local fuera de esa zona que ha logrado ganarse una fama por destacar en su preparación. Es el caso, por ejemplo, del Bar A Roda, en Rianxo, que es más que conocido por sus cuidados pinchos caseros. Pese a que toquen todo tipo de tapas, con el bacalao como uno de sus platos estrella, lo cierto es que los mal llamados callos del establecimiento son una de los tentempiés más apreciados por los clientes.
Ribeira
Tapas «gourmet».
Son varios los locales que se han hecho populares por la calidad de sus pinchos en la capital barbanzana, pero el que ha llegado dispuesto a ganarse el primer puesto es la tapería A Recoveira, donde, además de acompañar cada bebida con un pequeño tentempié, cuentan con un día estrella, en el que se le presta todavía más atención a los entrantes de cortesía que se sirven a los clientes. Se trata de los ya conocidos en sus redes sociales como jueves de tapas, que ponen a disposición del consumidor diversas opciones a elegir, con propuestas adaptadas a todo tipo de paladares.
BOIRO
Jueves de pinchos
El más que conocido asador Arume puede presumir de su trabajada reputación en el municipio boirense y en prácticamente todo Barbanza. Aunque se trate de un restaurante, no quita que esté siempre a rebosar de grupos dispuestos a tomar una cerveza acompañada de un buen pincho, sin importar demasiado la hora o el día. Sin embargo, si hay una noche en la que merece especialmente la pena acercarse por allí, es la del jueves, cuando se puede disfrutar de una tapa casera a la que se le pone todavía más mimo que de costumbre, convirtiéndose en un auténtico punto de encuentro para muchos boirenses. Pese a que toquen un poco de todo, sus reseñas no dejan lugar a la duda: la carne, de todos los tipos, es sin duda su gran especialidad.
NOIA
Viernes noche
Si bien hay locales que se hacen conocidos por su cocina tradicional, de toda la vida, bares como el Tamara han buscado su nicho de mercado ofreciendo una tapa con influencias marcadas por las últimas tendencias gastronómicas, contando con una versión todavía más gourmet los viernes por la noche, cuando se procura que los pinchos sean un reflejo fidedigno de la excelente calidad de su cocina.
PORTO DO SON
Variedad.
El Bar Nogueira, en Porto do Son, es quizás uno de los más frecuentados por la gran variedad de sus tapas gratuitas. Pese a que siempre pongan algún tipo de tentempié, los días especiales son los viernes y los sábados por la tarde noche.
OUTES
Bollos preñados
La Taberna de Suárez se ha ganado una inmejorable reputación por contar con algunas de las mejores tapas de Outes. Su día más concurrido es el jueves por la noche, a partir de las 19.45 horas, cuando sirven sus más que conocidos bollos preñados, panes horneados rellenos de chorizo. De hecho, su reputación es tal que en su libro de visitas figura el cineasta Pedro Almodóvar.