¿Qué hacer este fin de semana en Barbanza?

C. Riande RIBEIRA

BARBANZA

CARMELA QUEIJEIRO

El municipio boirense celebra la décima edición del Maio Vintage y el Día de la Madre también está muy presente en las agendas culturales

05 may 2023 . Actualizado a las 18:06 h.

Barbanza encara un nuevo fin de semana cargado con una gran oferta cultural para todos aquellos que busquen pasar los días libres de la forma más divertida posible. Después de unos concurridos conciertos en Noia, que estiró las fiestas de San Marcos, la actividad festiva se trasladará a Boiro, que mañana celebra la décima edición de un Maio Vintage que este año viene cargado con un amplio cartel de actividades.

La cita arrancará a las 11.00 horas con una performance a cargo de los integrantes de la asociación Ámbar, para luego seguir con el ya tradicional taller de creación de maios. La jornada continuará a las 12.00 horas con los Mundos Contados de Marta Ríos y la música de Pídechas o Corpo. A partir de las 13.30, habrá sesión vermú, y los más pequeños podrán bailar al ritmo de DJ Matrek y disfrutar del espectáculo infantil Barullo, que tendrá lugar a las 17.30 horas.

Las últimas actividades del día serán un taller de swing con Carlos Tomico, las actuaciones de Rasca e Pincha —a partir de las 19.00—, y el concierto del grupo Heroínas, que pondrá el broche a la cita a las 20.30 horas. Además de participar en estas actividades, los visitantes podrán recorrer los más de 40 puestos de artesanía que se instalarán en la calle peatonal.

Pero no solo Boiro tiene preparada una completa agenda para celebrar un mayo lleno de cultura. De hecho, Ribeira cuenta con una amplia programación que arranca con la apertura, esta noche, de una nueva exposición de óleos y acuarelas del artista José Luis Blanco. La cita será a las 21.00 horas en el centro cultural Lustres Rivas.

También en este concello los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo de narración oral con títeres de la mano de Fran Campos y la compañía Bandullo Azul, que actuarán mañana, a las 12.00 horas, y está dirigido a niños de 3 a 12 años.

Nueva exposición

Y si hablamos de museos, cabe destacar la presentación de la exposición del artista Julio Zachrisson, Entre dous mundos, que abre sus puertas hoy y podrá visitarse en las instalaciones del Museo do Gravado de Artes hasta el próximo día 30 de junio.

También la música será una de las protagonistas del fin de semana ribeirense, destacando el Concerto das Letras Galegas, que tendrá lugar, mañana a las 20.00 horas, en el auditorio y que contará con Voces Amigas de Moraña, San Xoán de Serres de Muros, y la coral municipal de Ribeira.

A Pobra también estrena este fin de semana una nueva exposición pictórica, Cores de terra e mar, de la artista María José Rodríguez, con cuadros que reflejan paisajes marítimos y agrarios. En cuanto al concierto de De Vacas, inicialmente programado para esta tarde en la villa pobrense, ha sido pospuesto con fecha a determinar por las condiciones meteorológicas.

En Rianxo, esta noche Iván Vilela y Pablo Castaño, integrantes del grupo Matriz, harán vibrar a todos los que se acerquen al auditorio municipal a las 21.00 horas. También en la villa de Castelao será escenario mañana de la representación de A Geisha, que transportará al público a un mundo de intriga y traición a través de la agrupación teatral Criaturas.

Este fin de semana destaca, además, porque el domingo se festeja el Día de la Madre, una celebración que también se refleja en las agendas culturales de Barbanza. Así, en Outes, el plato fuerte llegará a partir de las 19.00 horas en el centro social, donde la actuación del dúo Charada pondrá el broche a la jornada festiva.

Música tradicional

En A Pobra, el domingo también será un día cargado de ritmo y jolgorio, ya que la Asociación de Amas de Casa organiza el festival Miña Nai, Miña Naiciña, que incluirá actuaciones de canto, danza y música tradicional a cargo de la Escola de Baile e Pandeireta Caramiñas. Será en el teatro cine Elma, a las 19.30 horas.

Por otro lado, mañana, el grupo municipal de teatro de Ribeira presenta, en el centro cultural y juvenil de Muros, la obra O Rei Telesforo busca noiva (e quere noivo), una comedia para todos aquellos que quieran pasar un buen rato. El telón está previsto que se levante a partir de las 20.30 horas.

También en el Concello de Lousame tienen preparada una oferta distinta para los más pequeños de la familia. Será este domingo, con una sala de escape científica itinerante, en la que podrán participar los mayores de 8 años. El espectáculo será en las instalaciones de la casa de cultura, y comenzará a las 18.00 horas.