Barbanza, tierra de leyendas e historias para no dormir

Christopher Rodríguez
Christopher rodríguez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La leyenda cuenta que la torre incompleta de la iglesia de San Martiño de Noia está maldita.
La leyenda cuenta que la torre incompleta de la iglesia de San Martiño de Noia está maldita. MARCOS CREO

Una aldea fantasma, una torre maldita y ritos satánicos en diversos puntos destacan en el imaginario colectivo de la comarca

01 nov 2023 . Actualizado a las 11:55 h.

Por muy escéptico que uno sea, la existencia de fuerzas sobrenaturales siempre está ahí. Barbanza es tierra de historias para no dormir, de esas que pasan de generación en generación y que se cuentan en la oscuridad. La sombra del más allá nunca ha dejado de sobrevolar la comarca, y más aún en la víspera del Día de Difuntos. Hay leyendas —o realidades, eso ya depende de quien las narre— de todo tipo, pero tan solo unas cuantas han adquirido un hueco privilegiado en el imaginario colectivo.

La historia de la iglesia de San Martiño de Noia es una ellas. Pocos son los que, conociendo su leyenda, no sufren un pequeño escalofrío cada vez que pasan por delante de la edificación y observan su torre incompleta, a la que se le atribuye una horrenda maldición. La leyenda cuenta que todo aquel que intente finalizar la obra de dicha torre, acabará muriendo de forma trágica. Eso dicen que le ocurrió al maestro cantero que en su día la construía, del que narran que falleció al caerse desde lo más alto de la construcción.

La supuesta maldición tomó fuerza, y de qué manera, con lo sucedido el 16 de febrero de 1973. Con motivo del rodaje de la película La campana del infierno, la producción construyó una especie de estructura de cartón piedra sobre la torra inacabada. El peso del mal agüero caería sobre el cineasta Claudio Guerín, que se precipitó desde la almena muriendo en el acto sobre la plaza de O Tapal. El lugar en donde quedó su cuerpo sin vida se encuentra en la actualidad marcado con una cruz roja, lo que, de cierta forma, advierte de que algo ocurre con la iglesia.

Una plaga exterminadora

Fenómenos sobrenaturales también dicen que se registran en la aldea de Abuín, en Rianxo. Un áurea fantasmagórica se extiende por todo el núcleo, que se encuentra abandonado desde hace siglos como consecuencia, o eso dicen, de un conjuro.

La leyenda cuenta que la torre incompleta de la iglesia de San Martiño de Noia está maldita.
La leyenda cuenta que la torre incompleta de la iglesia de San Martiño de Noia está maldita. CARMELA QUEIJEIRO

Lo que parece estar confirmado es que una plaga provocó el exterminio de los vecinos que en esos años residían en la aldea. Lo poco que queda de ella presenta un estado de absoluto abandono, pero todavía hay quien comenta que es un lugar en el que los espíritus campan a sus anchas.

Maldiciones aparte, el contacto con el oscurantismo todavía sigue muy presente en la comarca a través de la magia negra que algunos vecinos han decidido poner en práctica en los últimos años.

Imagen de los restos de un ritual de magia negra registrado en A Curota en el 2017.
Imagen de los restos de un ritual de magia negra registrado en A Curota en el 2017.

El más reciente tiene como fecha el 2017, cuando los restos de un ritual esotérico aparecieron en el monte de A Curota con gallinas degolladas y una botella de alcohol. En el 2013 también hay registros de algo semejante cuando unas pintadas con mensajes satánicos hacían saltar todas las alarmas en el mismo lugar. Las referencias a la muerte y al diablo eran tangibles, pero nunca llegó a darse con el autor de los frases.

Más directos incluso fueron en Muros un año antes, en donde aparecieron restos de ritos de brujería e invocación de espíritus. También hay registros de este tipo de prácticas en las necrópolis de San Mamede y Louro por lo que todo parece indicar que existe algún muradano experto en esoterismo. En 1995 también aparecieron vestigios en Carnota. Dos recipientes de barro con gallinas negras degolladas, velas negras y claveles rojos fueron los restos de un macabro ritual.