Espectáculo natural en Muros: la laguna de Louro revienta y abre un canal al mar de 80 metros

BARBANZA











Las lluvias de las últimas semanas han propiciado el vistoso fenómeno
26 mar 2024 . Actualizado a las 14:40 h.A principios de esta semana, las intensas precipitaciones que se registraron provocaron inundaciones importantes en distintos puntos de Galicia. Mientras esto sucedía, en Muros el aporte de tanta agua caída del cielo propiciaba otro espectacular fenómeno: la rotura de la laguna de Louro, que abrió un enorme canal al mar que alcanza unos 80 metros.
Aunque se trata de un fenómeno natural que se repite prácticamente cada invierno, el espectáculo que modifica por completo la imagen de la playa muradana de Area Maior atrae siempre a numerosos curiosos. Este jueves, aprovechando que la lluvia ha dado una tregua y lució el sol, muchos se acercaron al arenal para inmortalizar el ingüeiro, como se conoce a este fenómeno entre los vecinos de la zona. Manuel Candamo, mariscador y aficionado a la fotografía y que lleva años realizando un seguimiento de los avatares de la laguna, fue uno de los que aprovechó la escampada para acercarse a Louro: «Isto é un espectáculo, hai un canal aberto impresionante e coa marea baixa vese moi ben».
Aunque fue hoy cuando pudo fotografiar ese inmenso canal natural, que en algunos puntos alcanza unos dos metros de profundidad por el que el agua dulce discurre hacia el mar, la rotura se produjo hace unos días: «Tivo que ser o luns pola noite, vin mirar o martes pola mañá e xa estaba aberto o ingüeiro. A lagoa xa estaba a punto de desbordar e ese día caeu unha barbaridade de auga e rebentou».
Como ocurre con cualquier fenómeno natural, la rotura de la laguna de Louro es imprevisible, pero sí que hay una serie de elementos que deben darse para que esta llegue a producirse.
Los ingredientes
La caída de intensas precipitaciones es uno de los requisitos que deben darse, ya que favorecen la mayor entrada de agua dulce a través del río Longarela y los demás regatos que vierten sus aguas en la laguna. También es preciso que haya mareas vivas y que varias borrascas barran la zona provocando temporales con vientos del sur.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Todos estos ingredientes confluyeron a principios de esta semana para que la enorme cantidad de líquido acumulado se desbordase y buscase una salida hacia el mar llevándose por delante los montículos de arena de la playa de Area Maior. En otros tiempos, eran los propios vecinos los que favorecían que esto ocurriera sacando arena para de este modo evitar que se inundasen las tierras que cultivaban en las inmediaciones de la laguna.
Ahora mismo el ingüeiro está en su máximo esplendor, pero igual que no se puede predecir cuándo se producirá, tampoco se sabe cuánto desaparecerá. El año pasado el fenómeno duró apenas unos días. Parece que las previsiones apuntan a un cambio de tiempo en las próximas jornadas que podría favorecer que la lengua de agua empiece a retroceder hasta que la laguna se cierre de nuevo. Mientras llega ese momento, el inmenso canal abierto ofrece un espectáculo que atrae a numerosos curiosos hasta la playa de Louro.