El ribeirense Francisco Millán recibió el Premio Artesanía de Galicia por sus muebles hechos con madera de batea
BARBANZA
El acto de entrega de galardones se produjo este miércoles en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago
20 dic 2023 . Actualizado a las 19:06 h.Este miércoles el destino sonrió al ribeirense Francisco Millán, que se alzó como ganador del Premio Artesanía de Galicia 2023. La obra galardonada fue Noray, un pequeño mueble auxiliar que puede ser utilizado como banqueta, mesa o lámpara y que, según su creador, imita de alguna manera a las estructuras metálicas en las que se atan las embarcaciones en los puertos.
La esencia marinera del proyecto también está presente en los valores que intenta representar, que son el esfuerzo y el trabajo de todos aquellos que se pasan la vida sobre las olas para traer a la costa los mejores manjares: «Ribeira para min é máis que nada o mar e a súa xente».
En la gala de entrega de premios el encargado de darle la estatuilla fue el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que reivindicó la importancia que tiene la artesanía en Galicia no solo desde el punto de vista cultural y tradicional, sino como una vía para hacer crecer la economía generando puestos de trabajo y riqueza.
Así mismo, recordó durante la cita, celebrada en las instalaciones del Hotel Monumento San Francisco de Santiago, que el pasado viernes se entregaron los Premios Nacionales de Artesanía, que contaron este año con «tanta presencia y tanto sabor gallego». Al acto también acudió la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana.
Tiempo
El valor más destacable de Noray no es solo su versatilidad, sino el peso de todos los días de trabajo invertidos en este proyecto: «A obra busca reivindicar o tempo nunha sociedade cada vez máis rápida na que todo son estímulos e inmediatez». Esto se ve reflejado en la pieza a través del material, que es madera de batea reutilizada.
El hecho de haber estado en el agua 25 años confiere a las tablas unas características y estética diferentes, piensa el creador. Del mismo modo, supone la constatación de que cada vez la gente se acerca más a un modelo de sociedad sostenible.