Vistosas carrozas y muchas golosinas para recibir a los Reyes Magos en Barbanza

Laura Ríos
Laura Ríos RIBEIRA

BARBANZA

Sus Majestades hicieron recorridos por las diferentes parroquias y pasaron por los centros sociales y algunas residencias de mayores

05 ene 2024 . Actualizado a las 22:50 h.

La jornada del 5 de enero siempre es especial para todo el mundo, sobre todo para los más pequeños de la comarca. Para poder escuchar sus peticiones más de cerca y pasar un buen rato con ellos, Sus Majestades adelantaron su llegada a Barbanza a por la mañana.

La primera visita que hicieron empezó en el centro social de Oleiros, en Ribeira, desde donde emprendieron rumbo a las parroquias de Palmeira, Castiñeiras, Aguiño y Carreira. Después de un pequeño parón para comer, la comitiva real continuó su recorrido por Artes, Olveira y Corrubedo. 

También a las diez de la mañana estos tres magos tan esperados recorrieron las aldeas de Noia en una vistosa cabalgata a la que asistieron numerosos menores acompañados de sus padres a pesar de los chubascos. Aunque con la vista en el cielo, pendientes de cuando empezarían a caer de nuevo las gotas, los niños acudieron felices a su cita con los Reyes Magos, que en los momentos de precipitaciones intensas se protegían en un vehículo facilitado por el cuerpo de Protección Civil.

Ya por la tarde, una comitiva de carrozas salió del Malecón de San Lázaro para pasar por la calle República de Argentina, por Carreiriña y la alameda. Allí, los niños se adentraron en el claustro de la casa consistorial, donde les esperaban Sus Majestades. 

En Porto do Son, un enorme autobús mágico llevó por las parroquias de Portosín, Nebra, Noal, Baroña, Queiruga, Caamaño, Xuño y Sampedro a Melchor Gaspar y Baltasar. Tan buena fue la acogida por parte de los vecinos que los monarcas se pasaron un buen rato sacándose fotos con ellos y bajaron en múltiples ocasiones del autocar real para escuchar en primera persona las peticiones de los niños. 

El turno de A Pobra para gozar de la presencia de los tres famosos magos llegó a las 10.30 de la mañana, cuando el regidor José Carlos Vidal les dio la bienvenida a su llegada al parque infantil de A Ribeiriña. Allí, preguntado por el comportamiento durante el pasado 2023 de los más pequeños de A Pobra, Gaspar respondió que habían sido muy buenos este año y que eso se vería reflejado en los regalos que en escasas horas recibirán bajo sus árboles de Navidad.

A continuación, los grandes protagonistas de la jornada se subieron en varios descapotables desde los que saludaron a mayores y pequeños de las diferentes parroquias. Para que aquellos que no pudiesen salir de casa disfrutasen también del espectáculo, el Concello de A Pobra ofreció una retransmisión en directo a través de Facebook. Por la tarde, estaba previsto que estos hombres venidos de Oriente participen en una multitudinaria cabalgata que salió desde el polideportivo de Venecia a las 17.30 horas. 

Recepción real en la sede de Cáritas en Boiro
Recepción real en la sede de Cáritas en Boiro DANI GESTOSO

Como de costumbre, los Reyes Magos llegaron a Carnota en tren, vehículo con el que a partir de las once de la mañana, recorrieron las diferentes aldeas de la localidad. Tras salir de O Pindo, Sus Majestades pasaron por San Mamede, Lariño, y Lira saludando a todos aquellos que quisieron asomarse a los portales y balcones de sus casas.

Muchos de ellos tuvieron la oportunidad de subirse al vehículo con los grandes protagonistas del día y dar una vuelta por su parroquia antes de acudir a la gran fiesta de recepción de sus majestades, programada para las cinco de la tarde en el polideportivo del término barbanzano. 

En Outes, los pequeños disfrutaron de cerca de Sus Majestades y les entregaron sus cartas en persona en el centro social de la localidad. Durante la cita, que se dio en dos tandas, una por la mañana y otra en las primeras horas de la tarde, los outienses mas pequeños recibieron como regalo adelantado unas bolsitas con una libreta y colores para dibujar. Aquellos un poco más mayores fueron agasajados con puzles.

La cabalgata, que estaba programada para las 18.00 horas, se retrasó unos 10 minutos debido a la lluvia, aunque el chubasco repentino no impidió que las carrozas pudiesen hacer, finalmente, su itinerario normal. Tras salir del centro social del término, estas avanzaron por la calle Poeta Añón para después continuar hasta la avenida de Compostela. El desfile real desembocó en la plaza de Galicia, en la que los vecinos disfrutaron de un delicioso chocolate acompañado con galletas y la música de la Banda Municipal de Outes. 

 A primera hora de la tarde, los pequeños boirenses disfrutaron de un par de horas llenas de diversión en la sede de Cáritas en la localidad. El encuentro careció de todo tipo de ruidos o estímulos visuales molestos para aquellos niños que tienen algún tipo de diversidad funcional. 

Lousame no se quedó atrás en esta jornada festiva. Por la mañana, más de 250 personas acudieron a la recepción organizada por el Concello. Entre las 10.30 y las 14.00 horas pequeños y no tan pequeños se pasaron por la casa de la cultura para intercambiar unas palabras con Melchor, Gaspar y Baltasar en un escenario adornado para la ocasión con muchas luces y motivos navideños. Los más rezagados aprovecharon para darles en mano sus cartas y disfrutar de las golosinas que los monarcas les daban a cambio. 

Mazaricos también vivió un día lleno de alegría e ilusión para los más pequeños. Como no podía ser de otra manera, los vehículos escogidos para la cabalgata que a las 17.00 horas salió del recinto ferial de la localidad fueron media docena de tractores. En uno de ellos destacaba la figura de una vaca, símbolo de la enorme potencia lechera del municipio.

Si bien el tiempo se comportó durante la mayoría del camino, la lluvia estropeó un poco el final del trayecto, algo que los organizadores enmendaron rápidamente acelerando el paso de los automóviles. De nuevo en el interior del recinto ferial, adultos y niños disfrutaron de una chocolatada gratuita así como de unos agasajos repartidos por Sus Majestades que incluían bolígrafos, libretas y pequeños juegos de mesa. 

La asociación Fouleada asumió de nuevo este año la organización de la esperada jornada de ilusión en Muros. Parecido a lo que pasó en el caso de Outes y Mazaricos, los protagonistas de la tarde casi se ven obligados a suspender la cabalgata por culpa de las lluvias, que obligaron a retrasar la cita de las 17.30 a las 18.00 horas. Por fortuna, el cielo dio una tregua a los muradanos, que pudieron disfrutar de un desfile en el que no faltaron las carrozas ni los divertidos entretenimientos, como el de un grupo de chavales ataviados de romanos que fingían enzarzarse en una gresca cada vez que pasaban por los diferentes puntos de la localidad. El recorrido acabó en la plaza del Concello, donde un gran escenario sirvió a los monarcas más queridos para saludar a los niños y escuchar con atención lo que estos querían transmitirles.