
La cita reunió a 40 cruceros en una prueba que contó con viento estable
29 jun 2024 . Actualizado a las 20:02 h.La llegada del verano supone también el arranque de las competiciones náuticas, y durante la jornada del sábado tuvo lugar una de las grandes citas del calendario: la Regata Frinsa-Trofeo Presidente Ramiro Carregal Rey. La vigesimosegunda edición reunió en aguas de Ribeira a 40 veleros de la clase ORC, que completaron un recorrido costero en la ría de Arousa. El noroeste acudió en apoyo de la cita, ofreciendo un viento estable. Eso sí, la salida tuvo que darse un poco más tarde de lo previsto.
Divididos en tres clases naturales, según el corte de su GPH —que determina su volumen y capacidad vélica— los barcos completaron entre 12,5 y 10 millas náuticas de recorrido.
En la categoría regata, el triunfo fue para el Bon III, de Víctor Carrión, perteneciente al Club Náutico Punta Lagoa. Se impuso a su contrincante más directo, el Siradella, de Francisco Gude y César Álvarez, del Real Club Náutico de Portosín, que fue segundo. La tercera plaza en esta categoría se la adjudicó el Peperetes-Nortemar, de José Manuel Millán, del Real Club de Regatas de Galicia.
Por lo que respecta a los crucero-regata, al peldaño más alto del podio se subió el Orión, de Alberto Pérez, perteneciente al Monte Real Club de Yates de Bayona. La plata fue para el Ronáutica Marinas, de Joaquín Carnero, del Club Náutico de San Telmo, mientras que tercero quedó el Ziralla Primero, de Ramón Barreiro, del Ro Yacht Club.
En cuanto a la categoría crucero, la victoria la consiguió el Orlando, de Gerardo Sánchez, del Club Náutico Arousa Norte. El segundo puesto de la clasificación recayó en el Fixius, de Miguel Pérez-Lafuente, del Real Club de Regatas de Galicia. Por su parte, en tercera posición quedó el Galopín, de Manuel Franco, perteneciente al Club Náutico y Deportivo de Ribeira.
En la prueba, las categorías regata y crucero-regata navegaron el numeral tres, con una distancia de 12,5 millas náuticas. Por su parte, los crucero trazaron el numeral cuatro, con unas diez millas náuticas de recorrido, algo menos que los primeros para intentar arribar a la par.
Ambiente festivo
Al aspecto competitivo de esta importante cita náutica se suma en cada edición su ambiente tradicional y festivo. Tampoco faltó en esta oportunidad, ya que a la salida de los regatistas zarparon los catamaranes con los invitados, que pudieron presenciar el recorrido.
Además, los asistentes pudieron degustar las conservas de Frinsa, la empresa fundada por Ramiro Carregal que es la patrocinadora de la competición.
La entrega de premios, que tuvo lugar en las instalaciones del Club Náutico de Ribeira, estuvo presidida por Ramiro Carregal, acompañado de su hija Lourdes. También acudieron el alcalde, Luís Pérez Barral, el presidente del club anfitrión, José Luis Torres Colomer; su comodoro, José Luis Lomba, y el directivo Manuel Muñiz. Tampoco quiso perderse esta cita el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde.
Junto a ellos se encontraban la presidenta local de la Cruz Roja, Ángeles Cores, y la responsable de Amas de Casa de Ribeira, Puri Cores.