El olor a madera impregnó el inicio del Carme dos Pincheiros

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Francisco Davila, CEO de Mobalco, fue el encargado de dar el pregón inaugural

17 ago 2024 . Actualizado a las 16:25 h.

Las fiestas en A Pobra huelen a mar, al dulce de las garrapiñadas y a la pólvora de las bombas de palenque. Pero ayer, en el acto que inauguraba una nueva edición del Carme dos Pincheiros, el ambiente acabó impregnado por el olor de la madera, el que rescató de sus recuerdos Francisco Davila, CEO de la empresa Mobalco y encargado del pregón que dio el pistoletazo de salida a cuatro intensas jornadas.

Le dio la bienvenida en el balcón de la casa consistorial el alcalde, José Carlos Vidal, que recordó que hace un año se estrenaba en las lides de regidor: «Como pasa tempo, e benvido sexa se é para desfrutar das festas do Carme dos Pincheiros». Junto a él estaba Andrés Millán en representación de la comisión de fiestas, que bromeó sobre el «socio capitalista» que encontraron en el Concello para poder organizar unas celebraciones que, aseguró, «seguirán ano tras ano mentres nós esteamos aquí».

Luego tomó la palabra el pregonero, que reconoció que nunca se habría imaginado en semejante papel e hilvanó un discurso con el que buscó emocionar a sus paisanos. Y empezó hablando de los recuerdos de su niñez, del aroma de los diferentes tipos de madera que trabajaba su padre y que él reconocía nada más abrir la puerta del taller. Habló de árboles, de sus características y todo lo que ofrecen; de como descubrió el mundo a través de una histórica revista en la mili; de la importancia de las cosas pequeñas (también las pequeñas empresas); y del gran clásico de la literatura española, porque «el mundo lo cambiaron los quijotes».

Todo ello antes de animar a los pobrenses a disfrutar de sus fiestas por todo lo alto.

MARCOS CREO

Los San Juerguines protagonizan la jornada con su fiesta del agua y las olimpiadas

Hoy la jornada en el Carme dos Pincheiros comenzará a las 10.00 horas con una alborada por los núcleos rurales del municipio a cargo de Xiada, Os Caraveiros y Andavía. Asimismo, desde las 11.00 en el Cantón da Leña estará habilitado un espacio para todos los públicos con talleres y juegos populares.

Ya a las 12.30 tendrá inicio un desfile de gigantes y cabezudos que saldrá desde la iglesia de O Caramiñal. La comitiva estará acompañada por la banda de gaitas Trécola. A las 13.00 los grupos Caramiñas, Xiada y las pandereteras Ruadiña y Luminaria se encargarán del baile y de la música en las calles del casco urbano.

Por la tarde, a partir de las 16.30 llegará uno de los momentos más esperados de las celebraciones con los San Juerguines, con fiesta del agua incluida. La actividad dará comienzo en la plaza Segundo Durán y continuará con las Olimpiadas Pincheiras. A las 22.30 tomarán las riendas de la fiesta la Ola ADN, un tributo a ABBA y el DJ Maikstyle.