A Ribeiriña sopesa movilizaciones para exigir al Concello la compra de Hadasa: «Se vende por menos de 200.000 euros»

María López García
María López RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

Carmela Queijeiro

Los vecinos consideran que la disposición de Costas para asumir el derribo de la vieja nave es una oportunidad única

13 dic 2024 . Actualizado a las 20:41 h.

La asociación de vecinos de A Ribeiriña e O Conchido se reunirá el sábado en asamblea para convocar una movilización en la que exigir al Concello de A Pobra que compre los terrenos de la vieja fábrica de Hadasa, toda vez que Costas ya ha manifestado su intención de sufragar la demolición, una actuación que permitiría recuperar ese espacio para uso público, al igual que ocurrió con La Onza de Oro.

El presidente vecinal, Samuel Domínguez, se reunió después del pleno de noviembre —en el que fue rechazada una moción para instar al Ayuntamiento a adquirir los terrenos— con uno de los acreedores de la antigua harinera. «Comentoume que foi el mesmo quen lle ofreceu a nave ao Concello despois de saber que Costas corría cos gastos do derrube sempre que se lle cedesen 20 metros desde o litoral. Díxome que o límite estaba en 200.000 euros pero que estaba disposto a escoitar ofertas máis baixas porque o único que quere é desfacerse dela», señala el portavoz vecinal.

Samuel Domínguez, Adrián Domínguez y Diego Cespón, ayer frente a la antigua fábrica de Hadasa.
Samuel Domínguez, Adrián Domínguez y Diego Cespón, ayer frente a la antigua fábrica de Hadasa. CARMELA QUEIJEIRO

Considera que este importe «é máis que asumible» teniendo en cuenta que «para gastar 80.000 euros no Castro da Croa ou 150.000 na Casa da Cadea si hai capital, pero para mirar pola seguridade veciñal parece ser que non».

Hadasa lleva 21 años sin actividad y en octubre de 2021 sufrió un voraz incendio. «O noso obxectivo primordial é facer forza para que se derrube a nave pero tamén queremos facerlle entender á xente por que agora é o momento sinalado», comenta Samuel Domínguez.

Desde que la nueva directiva tomó las riendas de la asociación vecinal hace algo más de un año la demolición de Hadasa «sempre foi unha preocupación que lle trasladamos ao equipo de goberno, pero o elevado prezo do que nos falaban en cada reunión facíanos ser prudentes, pois somos conscientes de que un Concello como o da Pobra non pode permitirse gastar máis dun millón de euros entre adquisición e derrube».

Con las obras en La Onza de Oro los vecinos tuvieron conocimiento de que Costas estaría dispuesta a asumir el derribo de la harinera, pero decidieron esperar a que terminase la actuación para ver si el gobierno pobrense (tanto el anterior como el actual) «aproveitaba unha ocasión única e excepcional, a cal nunca chegou», lamentan desde el colectivo de A Ribeiriña-Conchido, que defienden que «en todo momento tendemos non só a man, senón tamén a confianza ao Concello».